
Gazitúa y el Desafiante Proceso de Integración de Bicecorp-Security: ¿Estamos Ante el Nacimiento de un Gigante Financiero?
2025-04-02
Autor: Antonia
Este miércoles, a las 11 horas con un minuto, Luis Felipe Gazitúa, nuevo presidente de Bicecorp, se dirigió a los accionistas en la esperada junta 2025 de la compañía, llenando el ambiente de expectativas y retos.
“Es un honor y una gran responsabilidad asumir este rol; estoy comprometido con cada uno de ustedes”, afirmó Gazitúa, quien ante la asamblea también hizo un llamado al compromiso y dedicación para enfrentar los retos venideros. En la reunión, se destacó la elección del nuevo directorio, que incluye a figuras como Bernardo Matte Larraín y Juan Carlos Eyzaguirre, entre otros.
Gazitúa, acompañado por el gerente general de Bicecorp, Juan Eduardo Correa, tocó varios temas de gran relevancia, incluyendo las tensiones geopolíticas que influyen en el mercado chileno, el crecimiento económico, y la crucial reforma a los sistemas de pensiones, todo esto en el contexto de la recién iniciada fusión con Grupo Security.
Uno de los hitos más relevantes que mencionó fue el acuerdo alcanzado en enero de 2024, que marca el camino hacia la integración de ambas empresas, evidenciador de una estrategia que podría revolucionar la banca y los seguros en Chile.
El proceso de adquisición, que culminará con la OPA a principios de 2025, les permitió a Forestal O'Higgins y Bicecorp controlar el 98,43% de Grupo Security, lo que convierte a la nueva entidad en un jugador clave en el sector con valor bursátil cercano a los US$ 3.000 millones. Gazitúa enfatizó la importancia del equipo detrás de este proceso, considerando su experiencia una gran fortaleza.
“Estamos decididos a realizar una integración ordenada, centrada en el cliente y en asegurar la continuidad de los servicios con los más altos estándares”, comunicó Gazitúa, aunque también advirtió que este camino no será fácil.
Bicecorp ahora se perfila como un fuerte competidor en la banca y seguros, aspirando a ser el grupo financiero más completo de Chile. “Queremos ser la opción preferida de financiamiento y el mejor proveedor de seguros”, agregó.
En un tono más amplio, Gazitúa manifestó la urgencia de que Chile recupere un ritmo de crecimiento que mejore la calidad de vida de sus ciudadanos, enfatizando la necesidad de instituciones robustas y dinámicas.
En relación a la situación del país, mencionó que la seguridad pública y el crecimiento son las principales preocupaciones de la población chilena. Con un PIB que apenas crece un 2,6% en 2024, la falta de recursos es un reto insoslayable.
“Debemos retomar el crecimiento, mejorar la productividad y fomentar la inversión y el empleo. Estos puntos deben ser parte de la agenda política en este año electoral”, concluyó.
Además, Gazitúa resaltó la reciente aprobación de la reforma de pensiones como un hito positivo, consolidando el modelo de capitalización individual, y abriendo nuevas oportunidades para el mercado de capitales chileno.
Sin embargo, advirtió sobre las tensiones geopolíticas internacionales que continúan afectando a los mercados, dejando un halo de incertidumbre sobre el futuro económico de Chile. Ahora, con una fase de transformación en curso, muchos se preguntan: ¿será Bicecorp-Security la clave para un nuevo amanecer en las finanzas chilenas?