Mundo

Los Agentes de Terror: 10 Criminales de la Dictadura de Pinochet que Marcaron la Historia

2025-09-09

Autor: Lucas

Crímenes Horrendos bajo el Régimen de Pinochet

Denunciar la brutalidad de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet es un imperativo histórico. Este 11 de septiembre, conmemoran 52 años del golpe de Estado que instauró un régimen conocido por sus atrocidades: desde el uso de armas químicas hasta torturas inimaginables. Este artículo revela a diez de los agentes más infames, responsables de estos crímenes que siguen conmocionando a Chile.

1. Miguel Krassnoff: El Ruso de la Tortura

Miguel Krassnoff Martchenko, conocido como 'El Ruso', era un agente de la DINA que se destacó por su participación en las torturas y asesinatos de opositores. Uno de los casos más notorios fue el de Mónica Pacheco, una mujer embarazada a la que torturó con aceite hirviendo. A pesar de sus crímenes, sirvió en el ejército hasta 1998 y todavía recibe homenajes de sectores extremistas.

2. Marcelo Moren Brito: El Alcaide de Villa Grimaldi

El coronel Moren Brito lideró operaciones clave desde el mismo golpe de 1973. Como comandante de Villa Grimaldi, un centro de tortura y exterminio, fue responsable de métodos horrendos, como la 'parrilla', donde las víctimas eran sometidas a descargas eléctricas. Murió en 2015, justo el 11 de septiembre.

3. Ingrid Olderöck: La Mujer y su Perro de Horror

Ingrid Olderöck se convirtió en la encargada de adoctrinar a un perro de ataque para uso en torturas sexuales. Su rol en la DINA la llevó a ser una de las pocas mujeres en posiciones de poder, supervisando la represión. Falleció en 2001 sin haber enfrentado justicia.

4. Álvaro Corbalán: La Gaviota de Plata y Asesinatos Masivos

Corbalán, conocido como 'El Faraón', estuvo a cargo de numerosas ejecuciones, incluida la masacre de Corpus Christi, donde asesinó a 12 prisioneros. Su papel en la CNI fue tan relevante que llegó a recibir reconocimientos del régimen.

5. Manuel Contreras: El Cerebro de la Oscuridad

Contreras fue el jefe de la DINA y uno de los arquitectos del Plan Cóndor para eliminar a opositores en toda América del Sur. Su grado de influencia le permitió dirigir torturas masivas y planear atentados internacionales. Murió en prisión tras ser condenado a más de 500 años.

6. Michael Townley: El Testigo y el Terrorista

Este estadounidense fue un informante crucial para la justicia estadounidense tras confesar su complicidad en el asesinato del ex-canciller Orlando Letelier. Sus testimonios sobre el uso de armas químicas por parte de la DINA siguen siendo impactantes.

7. Ema Ceballos: La Primera Mujer en la Cárcel por Crímenes de Estado

Ceballos, involucrada en varios crímenes, se convirtió en la primera mujer en cumplir condena por violaciones a derechos humanos en Chile. Su historia muestra cómo el horror no tuvo género.

8. Bernardo Daza: Asesino con Bolsa Plástica

Daza fue parte de la Brigada Lautaro, responsable del secuestro y asesinato de dirigentes políticos. Su método terrorífico de asfixiar con una bolsa plástica a su víctima es solo un ejemplo de su crueldad.

9. César Palma: El Hombre de Patria y Libertad

Palma inició sus crímenes antes del golpe, destacándose en la violencia de la ultraderecha. Tras un largo historial de terror, fue capturado y falleció mientras cumplía su condena.

10. Roberto Fuentes: Torturador de la Academia de Guerra

Fuentes, como comandante de la FACH, fue una de las figuras más temidas en el régimen. Sus víctimas superan las 39, siendo responsable de miles de horas de tortura.

Este recuento no solo busca recordar, sino también educar y generar conciencia sobre los horrores de una época que dejó cicatrices profundas en nuestra historia colectiva. Recordar es un acto de justicia.