
¡Locura de Precios! Senador Flores Exige Alternativas Más Baratas a las Tasers
2025-09-05
Autor: Martina
¿Es Hora de Cambiar el Enfoque en Tecnología de Seguridad?
A finales de abril, el senador Iván Flores del partido DC viajó a Corea del Sur, invitado por su gobierno en su papel como presidente de la Comisión de Seguridad del Senado. Lo que descubrió en Seúl, la vibrante capital con más de nueve millones de habitantes, le dejó impresionado.
Flores reveló que Corea del Sur opera un sistema de seguridad completamente diferente al chileno, con nada menos que 180,000 cámaras de vigilancia dotadas de inteligencia artificial. Sorprendentemente, solo 40 funcionarios están a cargo de monitorear situaciones de urgencia, lo que significa que la policía puede responder con una precisión asombrosa. ¡Cada esquina tiene una cámara!
Redefiniendo las Armas No Letales: Las Tasers en la Mira
Durante su visita, el senador se encontró con los Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Temporal (D.E.I.T.), conocidos popularmente como pistolas taser. El gobierno chileno dio luz verde para que Carabineros adquiera estas armas no letales, pero a un costo exorbitante: entre $9 a $11 millones por unidad.
Pero la sorpresa llegó cuando el senador descubrió que Corea produce estos dispositivos a un precio mucho más accesible: apenas US$350. Según Flores, este debería ser el camino que el gobierno chileno debería considerar al adquirir tecnología para la policía.
Un Llamado a la Innovación y a la Diversificación
Flores pidió a Chile que se destierre la tradición de depender de armamento alemán, estadounidense o israelita. "Los coreanos han desarrollado tecnología propia de alta calidad. Con el dinero que cuesta una taser, podríamos comprar 20 pistolas coreanas similares", añadió.
Pero, ¿por qué limitarse? Turquía y la India están también avanzando en la producción de equipamiento de seguridad. ¡Es hora de que Chile explore más opciones!
Comparando Costos: Tasers vs. Armas de Fuego
En cuanto al costo, una pistola de 9 mm institucional se sitúa entre $500 y $600 mil. El senador considera insólito que una taser cueste $9 millones, mientras que una alternativa coreana de calidad comparable puede costar menos de $300 mil.
El Eco de su Mensaje: ¿Qué Respuesta Han Recibido?
Al regresar de Corea, el senador no tardó en compartir sus hallazgos con la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien se comprometió a revisarlo. Existe la esperanza de que el embajador de Corea sea invitado a discutir en profundidad estas posibilidades.
Urgencia ante el Crimen Organizado
Flores enfatizó la urgencia de acelerar el uso de estas armas en Carabineros, afirmando que mientras se discute un plan piloto, el crimen organizado ha crecido exponencialmente. ¡Es tiempo de tomar medidas efectivas y no seguir esperando!
Es claro que hay alternativas viables y más baratas en el mercado que podrían hacer una gran diferencia en la seguridad pública de Chile. El llamado del senador Flores es claro: es hora de innovar.