País

La Última Encuesta B&W Revoluciona la Carrera Presidencial: ¿Quién tiene más opciones de ganar?

2025-03-21

Autor: Emilia

Este viernes, la última encuesta de Black & White sacudió el escenario político al revelar que Johannes Kaiser, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, lideraría una eventual primera vuelta con un sorprendente 25% de las preferencias de los votantes.

Este resultado coloca a Kaiser por delante de Evelyn Matthei, representante de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), así como Carolina Tohá del Partido por la Democracia (PPD), quienes alcanzarían un 21% cada una. En una distante cuarta posición aparece José Antonio Kast, del Partido Republicano, con tan solo un 9% de apoyo.

La encuestadora Paola Assael destacó que el apoyo a Kaiser proviene mayormente de hombres y de sectores socioeconómicos más bajos, así como de votantes en el rango de edad entre 35 y 54 años. Además, se informó que la mayoría de los encuestados cree que las primarias son relevantes y están dispuestos a participar en ellas.

Reacciones de los Candidatos

Kaiser expresó que recibe los resultados con humildad y advirtió que las encuestas son solo “una foto del momento”. Aseguró que no permitirá que estos números cambien su comportamiento y que tiene un gran respeto por los demás candidatos en la contienda presidencial. Al respecto, Matthei minimizó la importancia del avance de Kaiser, señalando que su enfoque está en prepararse para gobernar, prometiendo recortar el gasto público si llega a ser elegida.

Por su parte, Tohá, aunque celebró su posicionamiento en las encuestas, se mostró cautelosa y enfatizó la necesidad de seguir trabajando duro, anticipando que no todo serán buenas noticias en los siguientes meses.

Conflictos Internos en el PC

Mientras tanto, un nuevo protagonista ha irrompido en las filas de la oficialidad: Jeannette Jara, actual ministra del Trabajo y miembro del Partido Comunista (PC). Pese a su creciente popularidad tras su gestión de la controvertida reforma previsional, el PC aún no ha definido un candidato presidencial.

Recientemente, se filtró un chat interno en el que algunos militantes cuestionan a Jara, acusándola de representar posturas socialdemócratas, algo que ella misma lamentó. Jara defendió que el partido se centra más en las ideas y propuestas programáticas que en nombres individuales y expresó que cualquier decisión surgiría naturalmente de los ideales que el partido propone.

Por su parte, Bárbara Figueroa, secretaria general del PC, enfatizó que los debates sobre cuestiones internas se llevarían a cabo de manera interna y que su enfoque para el país se centrará en las condiciones de la clase trabajadora.

En resumen, el panorama electoral se está conformando de manera inesperada, con nuevos actores emergiendo y antiguos rivales preparando sus estrategias para las próximas elecciones. ¿Quién logrará liderar la carrera y hacerse con la presidencia?

Extra Info

La encuesta se realizó entre el 15 y el 20 de octubre y ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde los hashtags relacionados a los candidatos se han vuelto tendencia. Los analistas sugieren que estas cifras podrían cambiar a medida que se acerquen las primarias, donde podrían surgir nuevas alianzas o fracturas dentro de los partidos.