Salud

La Medicina Tradicional China Revoluciona el Cuidado de Mascotas en China

2025-04-07

Autor: Isidora

En China, la relación entre los humanos y sus mascotas ha experimentado un cambio radical en las últimas décadas. Actualmente, el país cuenta con 124 millones de perros y gatos domésticos, y sorprendentemente, más de 28 millones de estos animales están entre la mediana y la tercera edad, lo que representa el 23% de la población total. Esta cifra sigue creciendo a un ritmo alarmante del 5% anual y se prevé que para el 2026 supere los 30 millones, según el Libro Blanco de la Industria de Mascotas 2025.

El envejecimiento de las mascotas ha impulsado el interés en la Medicina Tradicional China (MTC), especialmente entre dueños que buscan alternativas a la medicina occidental. Aunque muchas personas no están familiarizadas con esta práctica milenaria, las técnicas como la acupuntura, fitoterapia, moxibustión y masoterapia están empezando a ganar popularidad en la atención veterinaria.

Wu Yingjiu, fundador de la “Wang Miao Tai Yi Tang”, la primera clínica de MTC para mascotas en Chengdu, señala que la mayor parte de sus pacientes son animales mayores que sufren de enfermedades crónicas. 'Principalmente atendemos caniches, bulldogs franceses y corgis. Todos los días llevamos a cabo un promedio de 10 consultas, además de ofrecer evaluaciones en línea,' explica Wu.

Chen Wu, experta del Grupo de Atención Sanitaria para Mascotas New Ruipeng, destaca que muchos dueños recurren a la MTC cuando la medicina occidental no logra curar a sus mascotas, pero también existen quienes la prefieren por sus principios preventivos. 'La MTC es especialmente eficaz para abordar problemas relacionados con la edad, por lo que cada vez más dueños buscan estas terapias conforme sus animales envejecen,' añade.

Un dato interesante es que los puntos de acupuntura en los perros son análogos a los de los humanos, lo que mejora la eficacia de los tratamientos, según Chen. Deng Xurong, otro especialista de la clínica, subraya la importancia de personalizar las experiencias de tratamiento, señalando que las medicinas herbales chinas suelen tener efectos más sutiles pero notables en comparación con los medicamentos occidentales.

Sin embargo, es crucial que tanto la MTC como la medicina occidental se complementen en lugar de verse como antagónicas. Los profesionales chinos sugieren una colaboración activa entre ambas prácticas, enfatizando que la MTC puede ser especialmente eficaz en la atención preventiva, antes de que surjan condiciones graves.

A medida que el entorno va cambiando, también lo hacen las necesidades de los dueños de mascotas. En China, los animales ya no son solo guardianes del hogar, sino que se han convertido en compañeros emocionales esenciales para muchas personas solitarias. Desde 1992, cuando se levantó la prohibición de tener perros y gatos en áreas urbanas, el número de mascotas ha crecido exponencialmente, lo que refleja la creciente humanización y cuidado que se les brinda.

No obstante, la MTC aún presenta desafíos en términos de reconocimiento y capacitación formal. Muchos profesionales están abogando por una mayor integración de la medicina tradicional en los planes de estudio de las universidades de veterinaria y por leyes que avalen su práctica.

Según Yan Jinsheng, vicepresidente de la Asociación de la Industria de Mascotas de China, 'el potencial de la atención médica para mascotas es extraordinario, y es fundamental que avancemos en tratamientos no invasivos que ayuden a los animales a recuperar sus funciones y mejorar su calidad de vida.'

Como se puede observar, la Medicina Tradicional China no solo está encontrando su lugar en el cuidado de las mascotas, sino que también refleja un cambio cultural significativo en la percepción de los animales en la sociedad china. La combinación de conocimientos antiguos con las necesidades modernas está creando una nueva era en el cuidado animal. ¿Te atreverías a probar la MTC para tu fiel compañero? ¡Descubre los beneficios de esta terapia milenaria antes de que sea demasiado tarde!