
La maniobra más controvertida de Senna: el choque que selló su destino en Japón
2025-04-05
Autor: Valentina
La historia de la Fórmula 1 es rica en rivalidades, pero pocas son tan intensas como la de Ayrton Senna y Alain Prost. Esta competencia no sólo era por velocidad, sino que también se transformó en un verdadero enfrentamiento personal que llevó a momentos de tensión insostenible durante la década de los 80 y 90.
El Clímax de la Batalla: Gran Premio de Japón 1990
El clímax de esta batalla se vivió en el Gran Premio de Japón de 1990, un evento que se considera uno de los episodios más decisivos en la historia del automovilismo. Durante la temporada de 1990, Senna, que conducía para McLaren, y Prost, que ahora era piloto de Ferrari, estaban en una lucha férrea por el campeonato del mundo. Senna tenía la oportunidad de consagrarse campeón, siempre y cuando Prost no terminara la carrera.
Controversia en la Clasificación
La jornada del sábado, que corresponde a la clasificación, estuvo llena de controversia. A pesar de obtener la 'pole position', Senna fue colocado en el lado sucio de la pista por decisión de la FIA, lo que benefició a Prost. Esta decisión encendió aún más la rabia del brasileño, quien advirtió que no cedería ni un centímetro a su rival en la primera curva del circuito de Suzuka.
El Choque Decisivo
Al arrancar la carrera el domingo, la adrenalina se palpaba en el aire. Prost salió con fuerza y logró adelantarse, pero en la primera curva, Senna no desaceleró y colisionó de manera deliberada con el Ferrari de Prost, enviando a ambos coches fuera de la pista en cuestión de segundos. Esta maniobra provocadora selló inmediatamente el campeonato para Senna, quien acumuló los puntos necesarios para ser declarado campeón del mundo.
Reacciones y Consecuencias
Prost, furioso y sintiéndose traicionado, declaró que Senna había llevado a cabo un acto desleal. Este incidente avivó aún más la animosidad entre ambos pilotos y marcó un punto culminante en su rivalidad, pero también un cambio en la percepción del deporte, donde muchos comenzaron a cuestionar el espíritu de competencia en la F1.
Una Venganza y un Reconocimiento
Para Senna, este título no sólo era un reconocimiento a su talento, sino también una forma de venganza por lo ocurrido en 1989 en el mismo circuito, cuando Prost lo sacó de la carrera. Esta vez, el brasileño mantuvo su determinación y no permitió que su adversario le robara la gloria.
Evolución de la Rivalidad
A través de los años, la relación entre Senna y Prost evolucionó. A pesar de la tensión en la pista, ambos encontraron la oportunidad de reconciliarse. El respeto que Senna mostró hacia Prost en su última temporada con McLaren durante el podio de Adelaida en 1993 marcó el inicio de una nueva era, donde la rivalidad se transformó en respeto mutuo.
La Trágica Pérdida
La trágica muerte de Ayrton Senna en 1994 fue un golpe duro para toda la comunidad del automovilismo, y Prost, quien había sido su más acérrimo rival, confesó que sentía una conexión especial con él. Esta pérdida significó un vacío irreparable no solo en la vida de Prost, sino en toda la Fórmula 1, que siguió adelante pero nunca pudo olvidar la huella y el espíritu competitivo que ambos dejaron en la pista.