
¡Atención Chile! Uso Obligatorio de Mascarilla: ¿Dónde Debes Llevarla para Evitar Multas?
2025-04-09
Autor: Antonia
El Regreso de las Mascarillas en Chile
¡Sí, lo leíste bien! El Ministerio de Salud (Minsal) ha decidido reimponer el uso obligatorio de mascarillas en ciertas circunstancias, y no es para tomarlo a la ligera. Esta medida tiene como objetivo frenar la expansión de diversas enfermedades respiratorias, incluyendo la temida influenza A y B, el COVID-19, y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
¿Cuándo Comienza Esta Medida?
Prepárate, porque desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto de 2025, cualquier persona que ingrese a centros de urgencias, ya sean públicos o privados, deberá usar una mascarilla. La razón detrás de esto es el aumento alarmante de contagios y el riesgo creciente de infecciones por virus respiratorios.
La Alerta de Enfermedades Respiratorias
No es solo el COVID-19 lo que nos amenaza, el Diario Oficial ha emitido una Alerta por Virus Respiratorios, que subraya la circulación de otros virus como el Adenovirus, Parainfluenza y Metapneumovirus. Estos virus han elevado los casos de contagio en las últimas semanas, lo que hace aún más relevante esta decisión.
Excepciones: ¡Respira Tranquilo!
Pero aquí viene la buena noticia: esta medida solo afecta a los centros de urgencias. En lugares como el transporte público o en los espacios laborales, el uso de mascarillas seguirá siendo opcional, así que podrás respirar un poco mejor en esos entornos.
¿Qué Mascarillas Son Válidas?
Si te estás preguntando cuáles son las mascarillas permitidas, el decreto es claro. Solo son válidas tres tipos de mascarillas: 1. **Mascarillas quirúrgicas**: Las de toda la vida, conocidas por su estilo de tres pliegues, son fáciles de encontrar y muy efectivas. 2. **Mascarillas N95 o KN95**: Si deseas una protección adicional, estas mascarillas de alta eficiencia son la opción ideal, ya que filtran partículas más pequeñas. No te arriesgues a ser multado; incumplir esta norma podría tener serias consecuencias, poniendo en peligro la salud pública. ¡Mantente informado y protegido!