
La bancada de RN cuestiona enfoque del Gobierno sobre la vida de Gabriela Mistral
2025-04-01
Autor: Mateo
La Bancada de Diputados de Renovación Nacional (RN) ha expresado su crítica hacia la reciente iniciativa del Gobierno de poner énfasis en el supuesto lesbianismo de la célebre poeta y Premio Nobel, Gabriela Mistral, en un año que marca el 80 aniversario de su galardón.
Mistral, quien hizo historia como la primera mujer iberoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, ha sido objeto de nuevos debates sobre su vida personal. En este contexto, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, ha manifestado su intención de relevar la orientación sexual de la poeta, lo que ha provocado inquietud entre los parlamentarios de RN.
Los diputado Miguel Mellado y Carla Morales, líderes de la bancada, consideran que es desconcertante que el Gobierno elija centrar su atención en el aspecto personal de Mistral en lugar de poner de relieve su invaluable legado literario. En una carta dirigida a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, demandaron claridad sobre los motivos que justifican esta decisión, sugiriendo que podría ser un intento de desviar la atención de su verdadera grandeza como escritora.
En su declaración, los diputados apuntan que Mistral siempre fue privada en lo que respecta a su vida íntima y que nunca hizo público su estatus o identidad sexual. Aseguran que enfatizar un "eventual lesbianismo" no solo es imprudente, ya que nunca fue confirmado, sino que también infringe el derecho de cada individuo a mantener su vida privada sin el escrutinio público.
Además, la Fundación Gabriela Mistral, con sede en Estados Unidos, ha sido clara en que su labor se concentra exclusivamente en su legado literario, evitando profundizar en la orientación sexual de la poeta. Gloria Garafulich-Grabois, miembro de la junta directiva de la fundación, recalcó que el foco debe estar en las obras de Mistral, las cuales han impactado a generaciones.
Los diputados de RN enfatizan que su interés no proviene de un lugar de intolerancia, sino de una firme convicción de que el legado de Mistral radica en su trabajo y no en su vida privada. Explican que el Ministerio de la Mujer debería concentrarse en cómo Mistral desafió las limitaciones impuestas a las mujeres en el Chile del siglo pasado, considerando esto como una verdadera representación de su impacto en la historia y el feminismo mundial.
Por último, solicitan a la ministra de Culturas que comparta detalles sobre la selección de los miembros de la Comisión Asesora para la Conmemoración del Nobel de Mistral, así como las actas de las reuniones realizadas este año, argumentando que la transparencia es crucial en un año tan significativo para la literatura y la cultura chilena.