
¡Kimbal Musk alza la voz! Defiende a su hermano Elon y resalta que no cobra desde 2017
2025-09-01
Autor: Mateo
La defensa familiar de Kimbal Musk
La familia es lo más importante, y eso lo sabe bien Kimbal Musk, hermano de Elon Musk. En una reciente intervención en el programa Squawk Box de CNBC, Kimbal no dudó en defender públicamente la necesidad de que su hermano, CEO de Tesla, reciba un salario. Desde 2017, Elon no percibe sueldo ni bonificaciones, algo que Kimbal considera injusto.
Elon Musk necesita cobrar
"Creo que mi hermano merece que le paguen. Dejaré que sean los accionistas quienes lo decidan", expresó Kimbal, dándole un fuerte respaldo a Elon frente a la controversia pública.
Premios en lugar de sueldo fijo
Recientemente, Tesla reconoció el trabajo de Elon Musk, pero no mediante un salario fijo. El 3 de agosto, el consejo de Tesla aprobó un premio interino en acciones que asciende a 96 millones de acciones nuevas, valoradas en aproximadamente 29.000 millones de dólares. Sin embargo, este paquete solo se consolidará si Elon permanece al menos dos años en un puesto clave, lo que deja claro que no es un salario al uso.
El trasfondo de su remuneración
La aprobación de este paquete de acciones llegó tras la anulación en Delaware del plan retributivo de 2018, que valoraba más de 50.000 millones de dólares. El tribunal consideró que el proceso de aprobación fue defectuoso y perjudicial para los accionistas. Por lo tanto, Tesla se ha distanciado de una imagen de favoritismo y ha dejado la decisión en manos de consejeros independientes.
¿Quién es Kimbal Musk?
Kimbal Musk no es solo el hermano de Elon, sino un empresario y filántropo destacado. Su trabajo en el ámbito de la alimentación sostenible y el emprendimiento lo ha colocado en una posición relevante. Es miembro del consejo de administración de Tesla desde sus inicios, además de ser accionista.
Fundador y presidente de The Kitchen Restaurant Group, una cadena de restaurantes que apuesta por productos locales y sostenibles, también ha hecho inversiones en foodtech y agricultura urbana. Su labor social incluye la cofundación de Big Green, una organización sin fines de lucro que promueve la creación de huertos educativos en colegios de Estados Unidos.