Ciencia

Jordi Olloquequi: El Secreto de la Longevidad desde 2015 con Solo una Comida al Día

2025-09-11

Autor: Antonia

La Paradoja de la Longevidad

A medida que la ciencia avanza, la esperanza de vida parece haberse estancado. El profesor de farmacia y investigador Jordi Olloquequi señala que, aunque hemos ganado años, factores como la contaminación y el estrés tecnológico nos están frenando. "La polución y el abuso de antibióticos han incrementado, en lugar de disminuir, las enfermedades", advierte.

Consejos para una Vida Duradera

Olloquequi comenta que existe una elección entre vivir intensamente o prolongar la vida. La clave está en moderar el consumo y adoptar hábitos saludables. "Dormir menos de nueve horas y mantenerse activo es esencial para evitar el envejecimiento acelerado", agrega.

Un Profesor con Historia

Desde muy joven, Olloquequi se interesó en la biología, especializándose en biomedicina. Ha estudiado todo, desde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) hasta sus relaciones con el Alzheimer. Su meta: desterrar la idea de que envejecer de manera saludable es un mito.

La Dieta de un Investigador

El investigador revela que desde 2015 se alimenta una sola vez al día. "Hago restricción calórica. Es fundamental y debe hacerse bajo supervisión médica", advierte. A pesar de que su dieta es extrema, no la recomienda para todos.

El Impacto del Estilo de Vida

Olloquequi se declara escéptico sobre los suplementos, a excepción de la metformina, que toma por factores personales. La clave, dice, es encontrar un equilibrio y evitar la sobrealimentación. Además, insiste en que los alimentos ultraprocesados deben ser eliminados de nuestra dieta.

El Desafío de Envejecer Bien

A pesar de sus hábitos, reconoce que le preocupa el envejecimiento complicado. "Vivo solo con mis gatos, y prefiero mi estilo de vida", comenta, aunque confiesa que eso no significa que no valore las relaciones.

Reflexiones Finales

Jordi Olloquequi no solo es un investigador apasionado, sino un ejemplo de que los hábitos pueden influir en la longevidad. Su enfoque en la restricción calórica y el rechazo a los ultraprocesados son solo parte de su estrategia para vivir una vida más saludable y prolongada. ¿Te atreverías a seguir sus pasos?