
Jimena Jara: La Nueva Subsecretaria de las Culturas y las Artes
2025-03-25
Autor: Lucas
Jimena Jara, abogada y nueva subsecretaria de las Culturas y las Artes de Chile, ha tomado el cargo en un momento complicado para el sector cultural. Tras cuatro meses en funciones, ha abordado los desafíos que enfrenta su antecesora, Noela Salas, quien dejó el puesto en medio de críticas y un proceso judicial con el Ballet Folklórico Nacional (Bafona). Jara se ha mantenido en un perfil bajo, enfocándose en la administración y el trabajo detrás de escena del Ministerio.
"Valoro enormemente el trabajo de mis predecesoras, especialmente en el contexto del Bafona, que ha presentado dificultades desde hace tiempo", comparte en una conversación en su oficina en el Palacio Pereira. Con un enfoque administrativo, Jara reconoce que su experiencia en cultura es limitada, a pesar de haber trabajado en el Museo de la Memoria anteriormente.
Las primeras semanas de su gestión han estado marcadas por un proceso de aprendizaje y una intensa dedicación a la estructura administrativa del Ministerio. Ha destacado la existencia de diversos programas e iniciativas que requieren un seguimiento cuidadoso de los recursos estatales, que son siempre limitados. En enero, cerca de 80 organizaciones culturales reportaron retrasos en la entrega de fondos críticos para 2025, lo que afectó su programación y pago de sueldos. Esta incertidumbre fue intensificada por la nueva modalidad de financiamiento directo anunciada por el gobierno, sin instrucciones claras para su implementación.
Aunque al principio hubo inquietud en el sector, Jara anunció que las organizaciones empezarían a recibir sus fondos a mediados de febrero. "No perdimos ningún día. Desde el minuto en que asumí, estaba comprometida con mejorar las condiciones laborales del Bafona, y hemos trabajado conjuntamente en un cronograma de acciones para 2025 que se ha cumplido en su totalidad", subraya.
Las críticas al sector cultural han sido constantes, y en respuesta, Jara ha enfatizado la importancia del apoyo estatal en la cultura, arte y patrimonio. "El gobierno está haciendo un esfuerzo significativo para preservar y desarrollar la cultura en Chile, y esto se traduce en financiamiento directo, lo que es irremplazable. Reconocemos que hay dificultades, pero la cultura es fundamental para cualquier sociedad civilizada", asegura.
En cuanto a las expectativas de que la cultura florezca bajo el gobierno de Gabriel Boric, Jara menciona que este es un proceso a largo plazo, que está comenzando a materializarse con un esfuerzo presupuestario evidente.
Además, Jara ha asegurado que existe una intención de fortalecer la infraestructura cultural en el país a través de nuevos proyectos, como una mejora sustancial en los espacios de ensayo del Bafona, así como la celebración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral. "Queremos que este año sea dedicado a recordar y celebrar su legado", afirma con entusiasmo.
A medida que su gestión avanza, Jimena Jara se enfrenta al reto de equilibrar la administración de los recursos mientras procura fomentar un ambiente cultural más vibrante y accesible para todos los chilenos. El futuro de la cultura en Chile está en sus manos, y ella está decidida a dejar una huella positiva y duradera.