
¡Israel da ultimátum a Hamás! Fin de la ofensiva en Gaza si se liberan rehenes
2025-04-03
Autor: Antonia
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, declaró este jueves en una visita a la embajada de Israel en París que Israel pondrá fin a su ofensiva en la Franja de Gaza si Hamás abandona el enclave y libera a todos los rehenes que mantiene cautivos.
"Le dejé claro a mi colega francés, Jean-Noël Barrot: estamos listos para terminar la guerra mañana, y la fórmula es sencilla: rehenes de vuelta, Hamás fuera", indicó Saar en un comunicado del Ministerio de Exteriores israelí. Esto representa un giro en las negociaciones y una presión adicional sobre el grupo islamista, que aún tiene a 59 cautivos desde hace más de un año.
"Seguimos abiertos a las negociaciones para extender el alto el fuego y liberar a nuestros rehenes según la propuesta de Witkoff, pero esto no puede ser indefinido", agregó Saar, dejando claro que el gobierno israelí tiene expectativas específicas que deben cumplirse.
La ofensiva se reanudó el 18 de marzo, cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rescindió un acuerdo de alto el fuego que había estado en vigor desde finales de enero. Saar enfatizó que "no regresaremos a la situación anterior al 7 de octubre", aludiendo a los ataques que llevaron a la escalada actual.
En su reunión con Barrot, Saar también abordó otros temas delicados que han desestabilizado Oriente Medio, como la relación de Israel con Irán, Líbano y Siria. Ambos líderes coincidieron en que hay un objetivo común: prevenir que Irán desarrolle armas nucleares y mantener la estabilidad en Líbano. Este último país, víctima de bombardeos israelíes recientes, se ha convertido en un frente crítico en la región.
"No debemos permitir que Hizbulá se recupere y se rearme", advirtió Saar. Reveló que existe cooperación entre Irán, Hizbulá y Hamás, lo que plantea un peligro inminente para la seguridad de Israel. "No permitiremos que estas actividades terroristas se lleven a cabo contra nuestros ciudadanos", aseguró.
Saar concluyó mencionando que, a pesar de diferencias ocasionales, Francia sigue siendo un "país amigo". Esto se refiere a críticas recientes del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el retorno de los bombardeos en Gaza. Saar expresó su deseo de que Macron visite Israel pronto para continuar el diálogo y fortalecer las relaciones bilaterales.
Esta declaración ha generado una intensa discusión sobre la situación en la región y las posibles consecuencias de continuar con los ataques. Los observadores internacionales están atentos a cómo se desarrollarán los acontecimientos, ya que la presión sobre Hamás podría ser una clave para el cese del conflicto.