País

¡Inocente entre rejas! La desgarradora carta de la exfuncionaria de la FACh en un escándalo de narcotráfico

2025-09-15

Autor: Joaquín

María Fernanda Rebolledo, una exfuncionaria de la Fuerza Aérea de Chile, ha compartido una conmovedora carta desde la cárcel, casi dos meses después de su arresto, reafirmando su inocencia. La noticia ha conmocionado a la opinión pública en el país.

¿Qué sucedió realmente?

Rebolledo forma parte de un grupo de cinco funcionarios del Ejército detenidos tras ser acusados de intentar trasladar ketamina de Tarapacá a Santiago. Un hecho que ha desatado un torbellino de especulaciones y controversias.

La voz de un inocente

La carta fue leída en TikTok por su prima, Michelle Cruces, quien no ha dudado en lanzar una campaña por redes sociales en defensa de la exfuncionaria, clamando por su inocencia y pronta liberación. En su emotivo relato, Rebolledo menciona: "Hoy es el día número 52 desde que mi vida cambió drásticamente, donde los primeros días pensé que solo era un mal sueño".

Un infierno cotidiano

La joven describe su experiencia en prisión como un "infierno", donde cada mañana siente que se está "quemando lentamente" sin ninguna esperanza de salvación. Se siente traicionada por lo que considera una de las instituciones más respetadas del país.

Un giro inesperado

Rebolledo repasa sus logros en la FACh y critica cómo las autoridades le "dieron la espalda sin pensarlo desde el primer minuto" que surgieron las acusaciones. "Jamás habría puesto en riesgo el trabajo que tanto amaba por un hecho como el que se me acusa", subraya.

La confusión de un momento

En su carta, ofrece detalles sobre un vuelo del 2 de julio que desató el escándalo de narcotráfico: "Lamentablemente me tocó estar en el vuelo, en el momento y lugar equivocado, donde confié en una persona que no creía capaz de hacerme algo así". Alude también a Rodrigo Silva, otra persona involucrada, sugiriendo que ambos fueron engañados.

¿Justicia o injusticia?

La carta ha generado un fuerte debate sobre la justicia y el sistema penal en Chile. La opinión pública está dividida entre quienes creen en su inocencia y quienes piensan que la ley debe seguir su curso. Este caso promete seguir siendo tema de conversación en las próximas semanas.