
¡Indignante! Brutal agresión a estudiante con TEA en Talcahuano: Profesores pierden autoridad
2025-03-26
Autor: Sofía
La comunidad educativa de Talcahuano está en estado de shock tras la feroz agresión que sufrió una estudiante del Liceo Santa Leonor, golpeada por una compañera frente a la mirada pasiva de sus compañeros y de una profesora que no logró intervenir con firmeza.
El violento incidente fue grabado en video y ha generado un torrente de indignación en las redes sociales. En las imágenes, se puede ver a la agresora retando a su víctima, quien padece de Trastorno del Espectro Autista (TEA), incitándola a pelear.
"Ya poh, hu... haz algo! ¿Pa’ que me buscai’ si no querí’s pelea?" le gritó desafiante antes de que estallara la pelea. La joven agredida, al sentirse acorralada, lanzó un golpe en defensa propia, pero esto provocó que la agresora la agarrara del pelo y le propinara un puñetazo en el rostro.
Es preocupante observar cómo la profesora solo pidió calma, mostrando poca autoridad en la situación, lo que ha llevado a los padres y a la sociedad en general a cuestionar el tipo de educación que se está impartiendo a los jóvenes.
La justificación de la agresora, quien mencionó: "Ella me buscó primero", no hizo más que aumentar la preocupación sobre el ambiente de violencia y descontrol que puede estar presente en las escuelas de la región.
Las reacciones en plataformas como Twitter son abrumadoras. Usuarios expresan su tristeza y rabia ante la situación, afirmando: “Es doloroso ver cómo los profesores han perdido toda autoridad en el aula”, y también se han cuestionado la educación impartida en los hogares: “¿Qué clase de adultos serán si los padres no les enseñan respeto?”
Este episodio no solo destaca un grave problema de violencia escolar, sino que también pone en evidencia la falta de protocolos adecuados en las instituciones educativas para abordar situaciones de conflicto y fomentar un ambiente seguro de aprendizaje.
La comunidad educativa debe reflexionar sobre estos incidentes y tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes, especialmente aquellos que son más vulnerables.