
¡Indignación total! Congresista peruano afirma que las mujeres carecen de la 'condición biológica' para la ciencia
2025-04-02
Autor: Santiago
El congresista peruano Ernesto Bustamante, miembro del partido fujimorista Fuerza Popular, desató una ola de indignación el pasado lunes al afirmar que las mujeres no poseen una ‘condición biológica’ que las habilite para ser científicas. Esta polémica ocurrió durante una sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Parlamento peruano.
Bustamante expresó su preocupación por que el 33% de los científicos en Perú sean mujeres, declarando que esta cifra no refleja la realidad global. 'En el resto del mundo no hay un 33% de mujeres científicas', argumentó, sugiriendo que simplemente no hay condiciones biológicas que incentiven a las mujeres a participar en campos científicos como las ciencias exactas o naturales.
Sin embargo, estas afirmaciones de Bustamante fueron recibidas con fuerte rechazo. La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), Sixto Sánchez, había presentado estadísticas que pretendían aumentar la representación femenina en la ciencia al 50%, lo que claramente molestó al congresista. 'Siempre he pensado que la ciencia no es un tema democrático; busca que los mejores prevalezcan, no que haya una representación equitativa', expresó Bustamante, subrayando su perspectiva elitista sobre la ciencia.
Este comentario ha sido tildado de retrogrado y anacrónico, especialmente en una era donde las mujeres se destacan en diversos campos científicos y tecnológicos. En respuesta, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú rechazó categóricamente las declaraciones de Bustamante, calificándolas de 'machistas y desfasadas'. La institución recordó que las mujeres han demostrado sus capacidades y competencias en todos los ámbitos, incluido el científico.
La controversia generada por las palabras de Bustamante no solo ha reavivado el debate sobre la igualdad de género en la ciencia, sino que también ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de erradicar estereotipos perjudiciales que perpetúan la exclusión de las mujeres en sectores clave.
Mientras el país se enfrenta a desafíos en la inclusión de mujeres en la ciencia, la comunidad científica y la sociedad en general continúan demandando un cambio significativo hacia la igualdad de oportunidades. ¿Seguirán permitiendo que tales afirmaciones influencien el progreso? La comunidad está lista para tomar acción y no dejar que retrasos como el de Bustamante frenen el avance hacia un futuro más inclusivo.