Ciencia

¡Increíble! Tu cerebro podría 'comerse' a sí mismo durante el ejercicio intenso

2025-03-25

Autor: Joaquín

Un nuevo estudio pone sobre la mesa una fascinante revelación: el cerebro humano, cuando se somete a largos períodos de actividad física intensa, podría comenzar a utilizar su propio tejido graso como fuente de energía. Esto se revela particularmente en los maratonistas, quienes enfrentan desafíos extremos durante las competencias.

La investigación, publicada en la prestigiosa revista Nature Metabolism, fue liderada por los científicos Pedro Ramos-Cabrer y Alberto Cabrera-Zubizarreta y apunta a una nueva forma de neuroplasticidad. Este hallazgo sugiere que el cerebro podría mantener su función adecuada incluso durante esfuerzos prolongados.

Durante una maratón de 42 kilómetros, los corredores experimentan una disminución peligrosa de la glucosa en el cerebro, lo que provoca cambios significativos en la mielina, la sustancia grasa que recubre las neuronas. Este fenómeno, conocido como “plastia metabólica de la mielina”, abre la puerta a entender cómo las neuronas pueden reciclar la mielina como un recurso energético en situaciones críticas.

Las resonancias magnéticas realizadas antes y después de la carrera revelaron que los corredores perdieron una cantidad notable de mielina en las áreas del cerebro asociadas con la función motora y la coordinación. Sin embargo, hay buenas noticias: la mielina comenzó a recuperarse entre 24 y 48 horas después del maratón, y se estabilizó en las semanas posteriores.

Los investigadores creen que la mielina podría estar funcionando como una 'reserva de energía', permitiendo al cerebro seguir operando eficazmente durante el ejercicio extremo sin comprometer su salud a largo plazo. No obstante, se debe subrayar que la pérdida de mielina podría estar vinculada a un rendimiento cognitivo temporalmente disminuido.

Es fundamental que tanto deportistas como aficionados del ejercicio intenso tomen en cuenta los efectos de la actividad física sobre la salud cerebral. Aunque este descubrimiento es esperanzador, un equilibrio en el entrenamiento y la recuperación es clave para mantener un cerebro saludable y funcional. ¡Así que, si eres un corredor o te consideras un atleta, asegúrate de cuidar tu cerebro! ¿Te arriesgarías a descubrir hasta dónde puede llegar tu cuerpo?