
¡Increíble! Tres sistemas frontales se acercan esta semana: El más impactante llegará a la Región Metropolitana
2025-04-06
Autor: Sofía
La segunda semana de abril promete ser muy lluviosa, con la llegada de tres sistemas frontales que afectarán a 11 regiones del país. ¡Prepárate para un auténtico diluvio!
El destacado meteorólogo de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, anticipa que el sistema más fascinante será el que ingrese a mitad de semana. ¡No te lo puedes perder!
Este lunes, se espera la llegada del primer sistema, que traerá lluvias a las islas occidentales de Magallanes. Sin embargo, este será muy débil, por lo que las precipitaciones no generarán grandes trastornos, aunque ya comienza a notarse un cambio en las condiciones del tiempo.
El clímax de esta serie de eventos meteorológicos ocurrirá el miércoles 9 de abril, cuando un segundo frente de baja presión se abrirá paso desde el mar de Drake hacia Magallanes. Este sistema vendrá acompañado de intensos vientos, que podrían alcanzar entre 70 y 80 km/h. ¡Atención, Magallanes!
Para ese mismo día, se anticipan lluvias desde la provincia de Taitao, en la región de Aysén, hacia el sur. También se pronostica un viento sostenido de hasta 50 km/h en el archipiélago de Chiloé.
A medida que este sistema avance, Sepúlveda indica que el jueves se dirigirá a las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía. Es probable que el sistema débilmente alcance partes del sur de la Región del Biobío, particularmente en las provincias de Arauco y Biobío, donde se podrían experimentar algunas lluvias.
Además, del segundo sistema frontal se desprenderá una vaguada en altura que podría traer más precipitaciones el viernes 11 de abril en la cordillera de Ñuble, Maule, O’Higgins, Región Metropolitana y Valparaíso. Las montañas pueden verse especialmente afectadas, añadiendo un toque dramático a la escena.
Finalmente, el tercer sistema frontal se aproximará a la Patagonia durante el próximo fin de semana, de sábado a domingo, y aunque se espera que solo deje lluvias en esa área, es un recordatorio de que la primavera aún tiene sorpresas bajo la manga. La inestabilidad del clima podría representar ventajas y desventajas para los agricultores de la región, así que las miradas están puestas en el cielo.
¡Estén alerta y preparados, estas condiciones climáticas podrían generar efectos significativos en diversas actividades económicas y en la vida cotidiana de los chilenos!