
¡Increíble! Siete egresados de la Universidad CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.
2025-04-02
Autor: Emilia
La Universidad CES continúa brillando en el ámbito académico, y en esta ocasión, siete de sus talentosos egresados han conseguido ser seleccionados por el prestigioso National Resident Matching Program (NRMP), conocido popularmente como Match. Estas exitosas selecciones marcan un hito importante al abrir las puertas de residencias en reconocidos hospitales de Estados Unidos en especialidades difíciles como neurocirugía, neurología, radiología, medicina interna, medicina familiar y cirugía general preliminar.
El proceso de selección del Match es altamente competitivo y evalúa diversas áreas del conocimiento médico como ciencias básicas, fisiología, anatomía, embriología y bioquímica. Para calificar, los candidatos deben superar tres exigentes exámenes, destacar en su trayectoria académica, obtener referencias sólidas y brillar en entrevistas con universidades y hospitales que buscan a los mejores talentos médicos del país.
Un caso destacado es el de Juan Pedro Giraldo, quien realizará su residencia en neurocirugía en la prestigiosa Wake Forest University, una institución que solo acepta al 5% de los médicos extranjeros. Giraldo expresa con entusiasmo: “Los egresados de la Universidad CES logramos sacarla del estadio. Es un sueño muy difícil de cumplir, pero es posible gracias a la acreditación, las relaciones de la Universidad y el apoyo de la comunidad de egresados.”
Los siete médicos que lograron el Match llevarán su formación a hospitales de renombre como la Universidad de Miami, Ochsner Health y la Universidad de Louisiana en Lafayette.
Desde 1984, la Facultad de Medicina de la Universidad CES ha visto un número creciente de egresados que alcanzan este importante hito. "Este logro ejemplifica la alta calidad de nuestra acreditación, un factor indispensable que permite a nuestros médicos acceder a programas de residencia en Estados Unidos y Canadá. Además, resalta nuestro currículo internacional y la excelencia en ciencias básicas y clínicas, elementos clave en la formación de profesionales competitivos a nivel global”, afirma Paula Catalina Vásquez Marín, decana de la Facultad.
Este exitoso proceso de selección reafirma no solo la calidad de la Facultad de Medicina de la Universidad CES, sino también su compromiso con la excelencia académica. Gracias a esta formación de alto nivel, sus médicos están preparados para enfrentar los más altos estándares del ámbito internacional y consolidarse como referentes en el campo médico.
Adicionalmente, es importante destacar que el porcentaje de egresados que logran hacer Match está en constante aumento, lo que demuestra el empeño de la Universidad por mantenerse a la vanguardia y ofrecer una educación de calidad superior. Este compromiso no solo beneficia a los profesionales, sino que también enriquece el sistema de salud global al incorporar talentos calificados que contribuyen significativamente en sus campos.