
¡Increíble! Petroprix Revolucionará el Mercado del Combustible en Chile con Ahorros de Hasta $200 por Litro
2025-03-25
Autor: Sofía
Petroprix, la reconocida bencinera española que opera bajo el modelo "low cost" (bajos precios), se prepara para aterrizar en Chile con una oferta que resulta difícil de resistir: ¡hasta $200 menos por litro de combustible!
Este innovador enfoque podría permitir a los automovilistas ahorrar de $8 mil a $10 mil por cada carga de combustible, lo que representa una reducción aproximada del 6,5% en comparación con los precios actuales del mercado. Este cambio significará un alivio para muchos chilenos que enfrentan altos costos de vida.
La llegada de Petroprix representa un desafío significativo para gigantes del sector como Copec, Shell y Aramco, la cual, procedente de Arabia Saudita, es la empresa no estadounidense con mayor valor en el mundo. Aramco ya ha establecido su presencia en Chile al adquirir Esmax Distribución, que anteriormente pertenecía a Petrobras.
La apertura de la primera estación de Petroprix está programada para el primer semestre de 2025, y se ubicará en el sector de Las Vizcachas, en la comuna de Puente Alto. Esta será la primera de aproximadamente 50 estaciones que la compañía planea inaugurar en el país, lo que señala un gran compromiso con el mercado chileno.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha destacado que la llegada de nuevas bencineras al país podría intensificar la competencia en el mercado de combustibles, aunque también dejó claro que los precios están sujetos a fluctuaciones basadas en el comportamiento de los mercados internacionales y el tipo de cambio.
El economista Jorge Hermann, director de Hermann Consultores, menciona que el mercado de combustibles en Chile es homogéneo, ya que todas las distribuidoras tienen acceso al mismo combustible producido por Enap. Esto abre la puerta a la posibilidad de una "guerra de precios" en un sector que ha sido, tradicionalmente, dominado por unas pocas empresas.
"Si Petroprix cumple con lo que promete, podría alterar significativamente la dinámica del mercado de combustibles en la región Metropolitana", aseguró Hermann.
René Fernández, economista de la Usach, también opina que la llegada de un competidor con una estrategia de precios bajos obligaría a las empresas ya establecidas a ajustar sus márgenes para seguir siendo competitivas. Este patrón ha sido observado internacionalmente y podría marcar un cambio en la forma en que se establecen los precios del combustible en Chile.
Esta nueva competencia no solo beneficia a los consumidores, que verán sus costos de combustible reducidos, sino que también podría estimular innovaciones en la industria del transporte. Estaremos atentos al impacto que tendrá la llegada de Petroprix, que, sin duda, promete sacudir el escenario del combustible en el país.