
¡Increíble! Megaproyecto fotovoltaico de US$28 millones inicia su Evaluación Ambiental en Chile
2025-03-24
Autor: Isidora
El refuerzo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se ha convertido en una de las prioridades más urgentes en Chile.
En medio de una creciente demanda energética, varios megaproyectos están en marcha, y uno de los más destacados es el Parque Fotovoltaico con Capacidad de Almacenamiento Minerva.
Este ambicioso proyecto, con una inversión de nada menos que 28 millones de dólares, se ubicará en las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte, en la Provincia de Iquique, Región de Tarapacá.
Se desarrollará en un área total de 31,26 hectáreas y tendrá una vida útil proyectada de 41 años, lo que representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible.
De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el parque contará con una potencia instalada de 18 MWp.
Para lograr esto, se emplearán 40.000 módulos fotovoltaicos, que tienen la capacidad de inyectar un máximo de 9 MW de potencia alterna al SEN.
Esta energía será evacuada a través de una línea eléctrica de 13,8 kV, que se extenderá por 3,2 km, conectándose a la red de distribución local.
No solo se trata de generar energía; el proyecto también incluye un innovador sistema de almacenamiento de energía, con una capacidad impresionante de 120 MWh.
Este sistema de almacenamiento es clave, ya que ayudará a estabilizar el suministro eléctrico y a asegurar que la energía generada durante el día pueda ser utilizada en horarios de mayor demanda.
Este megaproyecto no solo contribuirá a diversificar la matriz energética de Chile, sino que también está alineado con los objetivos de sostenibilidad y reducción de huella de carbono del país.
Con la creciente preocupación por el cambio climático, iniciativas como esta se vuelven urgentemente necesarias.
¡Chile avanza hacia un futuro más brillante y verde!