Ciencia

¡Increíble hallazgo! La mutación genética que transformó a los caballos y, con ellos, el rumbo de la humanidad

2025-08-28

Autor: Joaquín

Revolución Equestre: La Mutación que Cambió Todo

Un fascinante descubrimiento revela la mutación genética más significativa que condujo a la domesticación de los caballos hace unos 4.500 años en Asia Central. Este cambio no solo modificó su columna vertebral y reforzó sus patas delanteras, sino que también mejoró su coordinación motora, ¡facilitando su uso como montura! Este hecho impactó profundamente en el comercio, la movilidad y la guerra de las sociedades humanas.

Un Estudio Sin Precedentes

Investigadores internacionales, liderados por Ludovic Orlando del Centro de Antropología y Genómica de Toulouse (Francia), han analizado 266 marcadores genéticos relacionados con la anatomía y comportamiento equino. Los resultados, publicados en la revista Science, revelan que la mutación en el gen GSDMC ha sido crucial.

GSDMC: El Gen Clave

Este gen, que tiene múltiples funciones en mamíferos, ha demostrado ser determinante en la anatomía de los caballos. Hace 4.700 años, menos del 1% de estos animales poseían esta variante genética, pero en solo cinco siglos, ¡cercano al 100%! Esto coincide perfectamente con la rápida expansión de los caballos domesticados desde las cuencas de los ríos Don y Volga, en Rusia.

Impacto en la Anatomía y la Historia

Los experimentos con ratones han demostrado que la variante en el gen GSDMC reduce la curvatura en la región lumbar y mejora la fuerza de las patas, facilitando así su experiencia como montura. Encima, este gen también se relaciona con problemas de curvatura en humanos.

El Cambio que forjó Sociedades Ecuestres

El director del estudio, Orlando, explica que esta mutación permitió una estructura ósea adecuada para la montura, crucial para el surgimiento de sociedades ecuestres. ¡Imagina cómo habría sido el mundo sin este avance!

Más que un Simple Gen: GSDMC y la Salud Equina

Curiosamente, investigaciones también sugieren que GSDMC está vinculado a la biología del cáncer y la inmunidad, lo que podría explicar por qué los caballos tienen menor predisposición a desarrollar esta enfermedad en comparación con los humanos.

Una Mutación Deseada: ZFPM1

Otro gen crucial, ZFPM1, está relacionado con la regulación de la ansiedad y el miedo. Su expansión entre los caballos domésticos fue más lenta, lo que sugiere que los primeros criadores buscaban una docilidad moderada, iniciando su selección hace unos 5.000 años, antes de la gran difusión de los equinos por Eurasia.

Una Revolución Inesperada en la Historia

Los primeros intentos de domesticar caballos se centraron en usar animales dóciles para agricultura, previamente domesticada en los burros. Sin embargo, la influencia de la mutación del gen GSDMC llevó a una transformación inesperada que alteró el rumbo de la historia humana.

La Huella de la Mutación en el Caballo Moderno

El estudio también evidencia mutaciones que aumentaron la talla de los caballos, seleccionadas a lo largo de los siglos con la creciente popularidad de la caballería desde la Edad del Hierro.

Un Giro en la Historia que Podría No Haber Sucedido

Laurentz Frantz de la Universidad de Múnich, en un análisis complementario, destaca que la mutación del GSDMC fue casual y pudo haber sido eliminada si no hubiera sido por la intervención de los primeros jinetes. Este pequeño cambio biológico desató una revolución que modificó el rumbo del mundo.