Finanzas

¡Increíble! El Banco Central de Chile Revela Claves de la Inflación y el Crecimiento en su Informe de Septiembre 2025

2025-09-10

Autor: Joaquín

Un Informe Esperado

Hoy, el Banco Central de Chile lanzó su tan anticipado Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a septiembre de 2025, que revela datos cruciales sobre la economía nacional.

Inflación: Caídas y Aumentos Inesperados

La inflación ha seguido su tendencia a la baja, alineándose con las expectativas del mes de junio, y se sitúa en un camino hacia la meta del 3%. Sin embargo, la inflación subyacente ha sobrepasado las proyecciones, impulsada por un aumento en el gasto interno, presiones salariales elevadas y un tipo de cambio más depreciado.

Mejoras en el Crecimiento Económico

La actividad económica se ha mantenido en línea con las predicciones, con un notable impulso en la demanda interna. Se destaca un desempeño excepcional tanto en la inversión como en el consumo privado.

Desafíos Externos y Oportunidades Locales

El informe también menciona la incertidumbre global que afecta el entorno económico, pero destaca que, hasta ahora, los efectos han sido limitados. A pesar de las preocupaciones, las condiciones financieras siguen siendo favorables.

Proyecciones de Crecimiento Aumentan

Este informe ajusta ligeramente al alza las proyecciones de crecimiento para este año a un rango de 2.25% a 2.75%. Para 2026 se estima un crecimiento de entre 1.75% y 2.75%.

Un Futuro con Optimismo

La convergencia hacia la meta del 3% en la inflación se prevé para el tercer trimestre de 2026, a medida que se estabilice la economía.

Temas Clave a Considerar en la Política Monetaria

La tasa de política monetaria (TPM) se mantiene en 4.75%, pero el Banco Central observa de cerca cómo evoluciona el panorama macroeconómico para decidir sus próximos pasos.

Demanda Interna en Éxpansión

La demanda interna ha crecido más de lo anticipado, con un apogeo en la inversión, especialmente en maquinaria y equipos, gracias a grandes proyectos y mejores condiciones financieras. Se proyecta un crecimiento del 2.7% en el consumo privado para 2025.

Un Análisis Profundo de la Inflación

El informe también indica que la inflación total sigue la trayectoria esperada, aunque con una variabilidad interna marcada. Las proyecciones sugieren que, a finales de 2025, la inflación subyacente podría superar lo anticipado.

Reflexiones Finales y Expectativas Futuras

En conclusión, el IPoM de septiembre proporciona una visión esperanzadora para la economía chilena, destacando tanto los desafíos como las oportunidades que el país enfrentará en los próximos años.