
¡Increíble! El 96% de estudiantes de medicina de PHSU logra residencias en Puerto Rico y EEUU
2025-03-21
Autor: Martina
La Escuela de Medicina de la Universidad de Ciencias de la Salud de Ponce (PHSU) ha anunciado una cifra asombrosa: ¡el 96% de sus estudiantes ha sido aceptado en programas de residencia médica tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos!
Olga Rodríguez de Arzola, vicepresidenta de asuntos médicos, expresó: “Este logro reafirma el nivel académico de nuestra institución y demuestra nuestra capacidad para formar a profesionales de la salud altamente cualificados.” Una afirmación respaldada por los números, ya que un total de 108 estudiantes figuraron en la lista de selección, abarcando diversas especialidades de gran demanda, como cirugía ortopédica, pediatría, medicina interna, psiquiatría, anestesiología y neurología pediátrica, entre otras.
El día del emparejamiento o “Match Day”, que se celebró este viernes, fue un momento determinante para los estudiantes, quienes a mediodía supieron en qué programas continuarán su formación médica. Este emocionante evento no solo simboliza el cierre de una etapa académica, sino también el inicio de una carrera profesional cargada de retos y oportunidades.
Orlando Torres, decano asociado de asuntos estudiantiles, enfatizó que “el éxito en los resultados del Match fortalece la acreditación del programa de Medicina y reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica”, haciendo hincapié en la importancia de estos resultados para la reputación de la universidad.
Además de Medicina, PHSU ofrece una variedad de programas académicos en Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública, Enfermería y Medicina Dental. Con sedes no solo en Ponce, sino también en San Juan, St. Louis y Tortola (Islas Vírgenes Británicas), PHSU se posiciona como una institución clave en la formación de profesionales de la salud en la región.
Este notable éxito sigue reflejando el compromiso de la universidad con la excelencia educativa y la preparación de futuros médicos que contribuyan a mejorar los servicios de salud en sus comunidades.