Salud

¡Nace una Nueva Generación de Médicos! La Universidad Católica San Pablo Inicia Clases con Compromiso y Humanidad

2025-03-28

Autor: Valentina

La Escuela de Medicina Humana de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha dado inicio a su ciclo académico con 84 estudiantes en su primera promoción, quienes han superado un riguroso proceso de admisión. Este evento marca un hito importante en la historia de la universidad, que ha trabajado arduamente para proporcionar una formación académica sólida y centrada en la persona.

El emocionante arranque se celebró en una ceremonia inaugural a la que asistieron importantes autoridades del ámbito educativo, entre ellas el rector de la UCSP, Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, quien subrayó que este proyecto ha sido un sueño largamente acariciado. "Estamos completamente comprometidos en ofrecer la mejor formación académica y humanista posible", afirmó el rector.

Para garantizar que los estudiantes tengan una experiencia educativa única, la formación se llevará a cabo en grupos pequeños, de entre 15 a 20 alumnos para talleres y de 5 para prácticas clínicas, lo que permitirá un aprendizaje más personalizado y efectivo. Además, se implementará un centro de simulación con tecnología de alta fidelidad, que ofrecerá un entorno seguro para que los estudiantes desarrollen sus competencias médicas antes de enfrentarse a pacientes reales.

La programación también incluye talleres extracurriculares que abarcan desde inglés técnico hasta liderazgo, teatro y deportes, preparando a los futuros médicos de una manera integral. Todo esto, sin olvidar el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la empatía y sensibilidad en el ejercicio médico. El decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Dr. Pedro Emilio Alcázar Zuzunaga, enfatizó la necesidad de formar médicos que respeten la dignidad de los pacientes y atiendan sus necesidades con compasión.

A lo largo de su trayectoria, la facultad buscará firmar convenios con universidades tanto nacionales como internacionales, propiciando una movilidad académica que enriquecerá aún más la experiencia estudiantil.

Más que formar médicos, la UCSP se dedica a crear una comunidad de profesionales con valores sólidos y una verdadera vocación de servicio. A través de esta unión entre la facultad y otras instituciones educativas, se espera humanizar la profesión médica y fortalecer el compromiso hacia la comunidad.

Con estas iniciativas, la Universidad Católica San Pablo se posiciona como un referente en la formación médica en Perú, no solo enfocándose en lo técnico, sino también en el desarrollo integral de sus alumnos. ¡Prepárate para ver cómo estos nuevos médicos transformarán el futuro de la salud en nuestro país!