
"Día de la Liberación": Dólar y bolsa en Chile cierran al alza antes de los aranceles de Trump
2025-04-02
Autor: Pedro
Tanto el tipo de cambio como la Bolsa de Comercio de Santiago cerraron en positivo, justo momentos antes de que Donald Trump haga anuncios cruciales sobre los aranceles en el llamado ‘Día de la Liberación’, que entrarán en vigor ‘de inmediato’, según la Casa Blanca.
El dólar finalizó la jornada en $956, aumentando $9 respecto al día anterior, según información de la Bolsa Electrónica de Chile. Este valor se mantiene por debajo de su pico alcanzado de $957,99.
Por su parte, el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) se acercó a la marca de los 7.700 puntos, cerrando en 7.698,83, lo que representa un crecimiento del 0,17%. Esto ha generado optimismo entre los inversionistas, aunque la incertidumbre sobre futuras políticas comerciales sigue latente.
El analista de Capitaria, Maximiliano Saldaña, indicó que “la anticipación por posibles anuncios sobre aranceles ha provocado una aversión al riesgo, debilitando los activos más sensibles, como los de mercados emergentes, y fortaleciendo al dólar como un activo refugio.”
En un giro inesperado, el dólar internacional (DXY) también ha enfrentado volatilidad, presentando una caída del 0,42%, debido a la incertidumbre sobre las decisiones monetarias de la Reserva Federal de EE.UU., como mencionó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.
Uno de los aranceles que Trump podría anunciar, ya sea hoy o en un futuro cercano, se refiere a las importaciones estadounidenses de cobre, lo que tendría un efecto directo en Chile, el mayor productor mundial de este metal. Según Saldaña, los últimos datos de precios en Shanghái, Londres y Nueva York sugieren “una menor demanda, lo que lleva al precio del metal rojo más cerca de su valor fundamental.”
A pesar de la incertidumbre global por las políticas comerciales de Trump, la Bolsa de Santiago ha demostrado una resistencia notable, mostrando buenos resultados.
En Estados Unidos, la Bolsa de Nueva York, aún en el transcurso de las operaciones, logró revertir el terreno negativo, con el Dow Jones Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq registrando incrementos de aproximadamente 0,29%, 0,31% y 0,46%, respectivamente. Los analistas destacan que estos movimientos reflejan el optimismo del mercado en medio de la especulación sobre los próximos pasos de la administración Trump, dejando a los inversionistas curiosos sobre el futuro económico.