
¡Increíble! Descubren un dinosaurio con armadura llena de espinas en Marruecos
2025-09-01
Autor: Pedro
Un descubrimiento asombroso en el desierto marroquí
Un equipo de investigadores ha hecho un hallazgo sensacional en Marruecos: los fósiles de un dinosaurio llamado Spicomellus afer, ¡un auténtico monstruo prehistórico con una armadura de espinas que alcanzaban hasta un metro de longitud! Este descubrimiento ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature.
Características únicas nunca vistas antes
Las espinas del S. afer no solo sobresalían de su cuello, sino que también estaban fusionadas con sus costillas, algo nunca observado en ningún vertebrado, ni vivo ni extinto. Susannah Maidment, una de las investigadoras del Museo de Historia Natural de Londres, aseguró: "Nunca habíamos visto algo parecido en ningún animal".
Un cambio radical en nuestra comprensión de los anquilosaurios
Este descubrimiento está revolucionando lo que los científicos pensaban sobre la evolución de los dinosaurios acorazados. Maidment comentó: "Inicialmente había dudas sobre si realmente pertenecía a los anquilosaurios, pero ahora podemos confirmar que sí, y que es mucho más extraño de lo que imaginábamos".
Un viaje al pasado: vive hace 165 millones de años
El S. afer habitó la Tierra hace cerca de 165 millones de años. Sus fósiles indican que poseía espinas en el cuello de hasta 87 centímetros, ¡que probablemente eran aún más largas en vida! Richard Butler, coautor del estudio, se mostró emocionado: "Es uno de los dinosaurios más raros que hemos encontrado jamás".
Los anquilosaurios: tanques del Mesozoico
Los anquilosaurios, conocidos por su coraza que recuerda a un tanque moderno y por la forma de maza de sus colas, estaban perfectamente equipados para sobrevivir en un mundo lleno de depredadores. Este hallazgo promete desentrañar secretos sobre la evolución de estos fascinantes seres.
¿Para qué sirven las espinas?
Aún se desconoce la función exacta de estas espinas. Aunque las vértebras sugieren que el S. afer podría haber tenido un arma en su cola, como un garrote, no hay evidencia definitiva. Butler sugiere que la complejidad de su armadura pudo deberse a un cambio en el comportamiento defensivo ante depredadores crecientes.
Un posible uso en el cortejo
Además de su función defensiva, es posible que estas espinas sirvieron como un atractivo para las parejas o una forma de impresionar a los rivales. Maidment opina que su armadura podría no haber sido práctica en zonas de vegetación densa y que, como en otros animales modernos, estas estructuras podrían estar relacionadas con el apareamiento.
En conclusión, el S. afer no solo está marcando un hito en el conocimiento sobre los anquilosaurios, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la evolución y el comportamiento de los dinosaurios. ¡El pasado continúa revelando sus secretos!