Tecnología

¡Increíble! Delitos en la RM se desploman un 74% gracias a radiopatrullas

2025-04-03

Autor: Pedro

El Gobierno de Santiago ha revelado que la implementación de las radiopatrullas regionales en el Eje Alameda ha llevado a una drástica reducción del 74% en los delitos de mayor connotación social. Esta notable medida se enmarca en la batalla contra la creciente crisis de seguridad en la región Metropolitana (RM).

Según datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Ciudadana, desde el inicio de las operaciones de las radiopatrullas hace seis meses, las cifras son sorprendentes. El análisis realizado por el sistema de Automatización de Unidades Policiales (AUPOL) de Carabineros muestra que los delitos han caído considerablemente, lo que ha despertado el interés de la ciudadanía.

De forma más específica, los delitos violentos también han disminuido en un 41%. De 48 incidentes violentos registrados en 2023, se ha llegado a solo 34 en 2024, lo que representa una disminución significativa en la percepción de inseguridad de los ciudadanos.

Además, las radiopatrullas han sido eficaces en reducir los robos violentos en un 60% y los robos con sorpresa en un 18%. En contraste, los hurtos han mostrado una disminución extraordinaria del 119%, pasando de 59 casos en un año a solo 27 en tres meses de 2024.

Desde el inicio de las operaciones, se han realizado más de 23,000 procedimientos en áreas como Estación Central, Lo Prado y Santiago. Santiago, siendo la comuna más activa, ha tenido más de 11,500 intervenciones, seguida por Estación Central con cerca de 7,500, y Lo Prado con 4,231.

Las reacciones han sido positivas entre las autoridades. El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, subrayó la importancia de estos resultados y anticipó que, si los logros continúan, se expandirá el modelo de radiopatrullas a otras áreas de la ciudad. “Estamos analizando cómo replicar esta estrategia”, mencionó.

Por su parte, Felipe Muñoz, alcalde de Estación Central, destacó que la implementación de este programa ha permitido hacer frente a un problema específico, dado que el 50% de los delitos de la comuna se concentran en la Alameda.

Maximiliano Ríos, alcalde de Lo Prado, también se mostró optimista sobre el impacto de las radiopatrullas, expresando su deseo de continuar con este programa que ha demostrado ser efectivo en el combate a la delincuencia.

En resumen, la implementación de las radiopatrullas en la RM es un ejemplo de cómo las estrategias de seguridad pueden llevar a una mejora considerable en la seguridad ciudadana. Con resultados tan alentadores, muchos se preguntan: ¿será este el camino para erradicar la delincuencia en otras regiones de Chile? ¡Quedémonos atentos a las próximas novedades de este innovador sistema!