País

¡Imperdible! Cómo postular al bono de $224.000 del IPS para personas con discapacidad

2025-03-24

Autor: Antonia

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha establecido un importante apoyo económico para las personas con discapacidad a través de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). Este beneficio proporciona un ingreso mensual de $224.004, diseñado para apoyar a quienes más lo necesitan hasta cumplir los 64 años.

¿Quiénes pueden postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?

Para ser elegible para la PBSI, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

- **Edad**: Debes tener entre 18 y 64 años.

- **Pensión**: No puedes tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional, ya sea como titular o beneficiario de pensión de sobrevivencia.

- **Vulnerabilidad**: Debes pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

- **Residencia**: Acreditar al menos cinco años de residencia en Chile (pueden ser continuos o discontinuos) dentro de los últimos seis años previos a la solicitud.

¿Cómo postular al bono de invalidez?

La postulación a este beneficio se puede realizar de dos maneras:

1. **Postulación en línea**: - Visita el sitio Mi ChileAtiende. - Inicia sesión con tu RUT y fecha de nacimiento. - Accede utilizando la Clave Única, completa los datos requeridos, adjunta el dictamen de invalidez y envía tu solicitud.

2. **Postulación presencial**: - Dirígete a una oficina de ChileAtiende. - Comunica el motivo de tu visita. - Presenta el dictamen de invalidez y tu cédula de identidad vigente.

¿Cuándo y cómo se realiza el pago de este beneficio?

El pago de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez se realiza mensualmente, asegurando así una fuente de ingresos crucial para quienes cumplen con los requisitos. Este beneficio está disponible durante todo el año, por lo que se recomienda postular con anticipación y mantener actualizado el Registro Social de Hogares para facilitar el proceso.

**Consejos adicionales**: - Es importante que cada beneficiario revise regularmente su situación socioeconómica en el Registro Social de Hogares para asegurarse de que sus datos estén actualizados. - Asimismo, se sugiere verificar la disponibilidad de otros beneficios adicionales que el IPS puede ofrecer a personas con discapacidad, así como programas de inclusión y apoyo.

**Recuerda**, este bono puede ser una valiosa ayuda en tu vida diaria. ¡No dejes pasar la oportunidad de acceder a este recurso que puede mejorar tu calidad de vida!