Ciencia

¡Impactante Revelación! El Caótico Interior de Marte Sorprende a los Científicos Una Vez Más

2025-08-28

Autor: Antonia

Un Descubrimiento Sorprendente

Durante años, los libros de texto han presentado una imagen ordenada de los planetas rocosos, con capas bien definidas como las de un pastel. Pero, en el fascinante mundo de la ciencia, la realidad es aún más cautivadora y caótica, especialmente cuando se trata del interior de Marte. La misión InSight de la NASA, que desde 2018 ha estado 'escuchando' los latidos de Marte, ha desenterrado un secreto inesperado: el manto del planeta rojo está lleno de fragmentos irregulares de diversas composiciones, vestigios de su tumultuoso nacimiento hace más de 4.500 millones de años.

Un Pasado Cataclísmico

Antes de que el Sol se formara por completo, los planetas rocosos comenzaron a emerger a partir de polvo y rocas, bajo la influencia de la gravedad. Sin embargo, este proceso no fue tranquilo. Marte y otros planetas como la Tierra fueron protagonistas de brutales colisiones con cuerpos casi del mismo tamaño. Estos choques, que definieron su existencia, liberaron energía suficiente para fundir porciones significativas, creando vastos océanos de magma. Constantinos Charalambous, investigador del Imperial College de Londres, enfatiza que, a medida que estos océanos se enfriaban y cristalizaban, dejaban atrás fragmentos de material que ahora identificamos en las profundidades marcianas.

Un Caótico Cocktail de Formación

Contrario a la Tierra, donde los movimientos tectónicos actúan como una batidora gigante que recicla su corteza, Marte selló su interior, conservando su historia como una cápsula del tiempo. Según Charalambous, la mayor parte del caos en Marte sucedió en sus primeros 100 millones de años de existencia. La capacidad de detectar huellas de eventos ocurridos hace tantos milenios demuestra que el interior de Marte se ha movido muy lentamente desde entonces.

InSight: El Oído de Marte

Los hallazgos se basan en datos sismológicos obtenidos por InSight, que aterrizó en Marte en noviembre de 2018 y registró cientos de 'martemotos' y ondas sísmicas hasta su inactivación en 2022. Los investigadores se centraron en ocho eventos sismológicos notables, incluyendo dos causados por meteoritos que dejaron grandes cráteres en la superficie marciana. Observando las ondas sísmicas, notaron que las de alta frecuencia tardaban más en llegar a los sensores de la sonda, sugiriendo que el interior del planeta estaba repleto de obstáculos.

La Revelación de un Patrón Fractal

Un detalle fascinante del estudio es que los fragmentos en el manto marciano siguen un patrón específico, similar a lo que ocurre cuando un objeto grande se rompe en trozos; pocos fragmentos grandes rodeados de muchos más pequeños. Esta 'distribución fractal' podría ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo los impactos han moldeado la estructura interna de Marte, preservándose durante miles de millones de años.

Lecciones para Otros Mundos

Este descubrimiento tiene ramificaciones que van más allá de Marte. Mark Panning, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, comenta que los datos de InSight están revolucionando nuestra comprensión sobre la formación de planetas rocosos. La investigación sobre Marte ofrece una visión de cómo otros mundos, como Venus y Mercurio, pueden haber evolucionado. A medida que exploramos las complejidades de Marte, también nos asomamos a las características de otros planetas rocosos, brindando una comprensión más completa de las condiciones de habitabilidad en nuestro Sistema Solar.

Marte: Un Tesoro Escondido de Historia

Así que, más allá de ser el planeta rojo y polvoriento que conocemos, Marte ha mostrado ser un mundo con un interior caótico que actúa como una cápsula de tiempo, revelando secretos sobre su formación planetaria. Con cada descubrimiento, sus 'tropezones' internos cuentan una historia de un violento nacimiento, una trama histórica que seguimos descifrando por primera vez.