Entretenimiento

¡Impactante regreso! El talentoso director chileno Luis Toro Araya dirige la Sinfonía N°8 de Bruckner en Santiago

2025-03-25

Autor: Benjamín

En celebración del 70° aniversario de la Orquesta Filarmónica de Santiago, el Teatro Municipal ha preparado una programación especial con conciertos únicos. Este jueves 27 y viernes 28 de marzo a las 19:00 horas, los asistentes disfrutarán de un programa titulado 'Bruckner Triunfal', donde el joven y ascendente director chileno Luis Toro Araya tomará la batuta.

Luis Toro Araya ha captado la atención mundial con su talento y ha sido director asistente de la prestigiosa Orquesta Nacional de España. Recientemente, fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica de Concepción, consolidando su carrera en el ámbito internacional.

En esta ocasión, dirigirá la monumental Sinfonía N°8 en Do mayor, WAB 108, de Anton Bruckner, en el marco del bicentenario del célebre compositor austriaco que se celebró el año pasado. El programa también incluye el estreno en Chile de la obra 'Canción de cuna para Fuegia Basket' del joven compositor nacional Tomás Brantmayer.

Toro Araya compartió su reflexión sobre la 'Canción de cuna para Fuegia Basket', afirmando que la obra invita a la introspección sobre nuestras raíces, comenzando con sonidos naturales antes de transformarse en melodías contemporáneas.

Respecto a la Sinfonía N°8, el director chileno la describe como un viaje que nos ofrece la oportunidad de desconectar de la rutina diaria. "Escuchar a Bruckner es como una excursión a la montaña, una meditación que nos permite pausar y dejar atrás la hipervelocidad de nuestras vidas", comentó.

Trayectoria inspiradora de Luis Toro Araya

Luis Toro Araya nació en 1995 en San Vicente de Tagua Tagua, en la región de O’Higgins. Comenzó su carrera musical estudiando violín en la Universidad de Chile y la Escuela Moderna de Música, donde fue alumno de Alberto Dourthé. Desde 2014 hasta 2017, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile antes de comenzar sus estudios de dirección orquestal con reconocidos maestros como Jorge Rotter y Leónid Grin.

Más adelante, continuó su formación en la Escuela Superior de Artes de Zúrich y en la Escuela Superior de Música Franz Liszt de Weimar. Ha tenido la oportunidad de trabajar con directores de renombre internacional como Bernard Haitink y Paavo Järvi.

Un futuro brillante

En su carrera internacional, Luis Toro Araya se prepara para debutar esta temporada con la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Sinfónica Nacional de Irlanda y la Orquesta de Picardie. Además, volverá a colaborar con la Orquesta Nacional de España en un programa que incluirá obras de Gustav Mahler, un autor que también ha marcado su formación.

Intrigante historia detrás de la 'Canción de cuna para Fuegia Basket'

La pieza de Brantmayer se inspira en la conmovedora historia de Yokcushlu, una niña kawésqar capturada por exploradores ingleses en el siglo XIX. Su experiencia como prisionera y su posterior regreso a su tierra, habiendo perdido su lugar en el mundo, se refleja en esta obra, que invita a la reflexión sobre la identidad y pertenencia.

El legado de Bruckner

La Sinfonía N°8 de Anton Bruckner fue compuesta tras la muerte de Richard Wagner, a quien el compositor idolatraba. A pesar de las complicaciones iniciales para conseguir la aprobación de su obra, Bruckner logró una presentación triunfante en 1892 que resonó tanto en críticos como en músicos, siendo considerada una de sus obras más famosas. Esta sinfonía representa una exploración profunda sobre la experiencia humana, la espiritualidad y la redención.

No pierdas la oportunidad de asistir a estos conciertos que prometen ser una experiencia única que entrelaza la música clásica con reflexiones contemporáneas. ¡La magia de Luis Toro Araya y Bruckner te espera en el Teatro Municipal de Santiago!