Ciencia

¡Descubre cuántos pasos debes dar diariamente después de los 60 años para transformar tu salud!

2025-03-28

Autor: Benjamín

Según el National Institute on Aging (NIA) de Estados Unidos, el ejercicio es clave para el bienestar de todas las personas, especialmente las mayores de 60 años. Caminar, en particular, es una de las actividades más accesibles y recomendadas para estas personas. ¿Quieres saber cuántos pasos debes dar al día? ¡Sigue leyendo!

El NIA destaca que la actividad física puede proporcionar beneficios vitales para la salud y ayudar a que las personas mayores mantengan su independencia. Aquí te dejamos algunos consejos para conseguir que el ejercicio sea divertido y efectivo:

Consejos para hacer ejercicio efectivo

1. Encuentra maneras sencillas de hacer el ejercicio ameno. 2. Incorpora la actividad física en tu rutina diaria de forma natural. 3. Comparte tus momentos de ejercicio con otras personas para volverlo más social. 4. Lleva un seguimiento de tus progresos para motivarte más. 5. No olvides premiarte por alcanzar tus metas.

Beneficios de caminar a partir de los 60 años

Antonio Clavero-Jimeno, investigador de la Universidad de Granada, indica que la cantidad de pasos recomendada para mayores de 60 años no difiere mucho de la recomendada para adultos más jóvenes. "Lo crucial es adaptar la carga del entrenamiento, el volumen y la intensidad a cada persona mayor. Todos deberían trabajar en su fuerza y aumentar su actividad diaria, sin importar la edad", enfatiza.

Caminar al menos 7.000 pasos diariamente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, alcanzar los 8.000 pasos diarios está asociado con una disminución del riesgo de muerte prematura, según un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology.

Esto se traduce en aproximadamente 6,4 kilómetros, teniendo en cuenta medidas promedio de zancada que son de 76 cm para hombres y 67 cm para mujeres.

Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine descubrió que las mujeres mayores que dan 4.400 pasos al día disminuyen notablemente su riesgo de muerte comparadas con quienes solo caminan 2.700 pasos. No obstante, los mayores beneficios se observan al alcanzar los 7.500 pasos diarios, lo que sugiere que no es necesario llegar a los 10.000 pasos para mejorar significativamente la salud.

La importancia de progresar

Los expertos resaltan también la importancia de la progresión en los niveles de actividad. Para aquellas personas con un estilo de vida menos activo, aumentar la cantidad de pasos poco a poco puede marcar una gran diferencia. De hecho, cada 500 pasos adicionales que logres dar al día pueden traer mejoras notables en tu salud.

El estudio de la UGR enfatiza que caminar más rápido también puede disminuir el riesgo de mortalidad. Un ritmo más ágil no solo mejora la funcionalidad física, sino que también reduce la dependencia y el riesgo de caídas, fracturas y mortalidad.

"Si una persona mayor tiene dificultades para caminar y lo hace lentamente, esto se asocia con un mayor riesgo de caídas, tropiezos, fracturas y muerte por cualquier causa", advierte Clavero-Jimeno.

Así que, si eres mayor de 60, ¡no te quedes quieto! Caminar continúa siendo una de las formas más recomendadas de ejercicio. Establecer objetivos realistas y avanzar gradualmente es fundamental para mantener una buena salud a cualquier edad. ¡No esperes más y comienza hoy tu camino hacia una vida más activa y saludable!