
¡Impactante! Norteamérica se está 'derrumando' hacia el manto terrestre
2025-04-04
Autor: Joaquín
Recientes investigaciones publicadas en la prestigiosa revista 'Nature Geoscience' han revelado un hallazgo asombroso que podría desafiar todo lo que sabemos sobre la dinámica de nuestro planeta. Un equipo de geocientíficos liderado por expertos de la Universidad de Texas en Austin ha descubierto que, muy por debajo de la superficie de Estados Unidos, enormes secciones de la corteza terrestre están, literalmente, 'goteando' hacia las profundidades del manto terrestre, esa vasta capa de aproximadamente 3,000 km de espesor que se encuentra entre la superficie y el núcleo de la Tierra.
En su estudio, los científicos identifican unas gigantescas 'gotas' de roca que se están desprendiendo de la base de la corteza continental y hundiéndose cada vez más profundamente en el manto. Este fenómeno se centra en una extensa región que abarca desde Michigan hasta Nebraska y Alabama, aunque su influencia se siente en todo el continente.
Para entender este impresionante fenómeno, podemos imaginar un enorme embudo: las rocas de Norteamérica son arrastradas hacia él y, posteriormente, 'succionadas' hacia abajo. Junlin Hua, geocientífico y autor principal del estudio, indica que “una amplia zona está viendo cómo su corteza se adelgaza, pero tenemos una nueva comprensión sobre qué está impulsando este fenómeno.”
El culpable de este intrigante goteo ha sido identificado como un fragmento antiguo de la placa oceánica llamada placa de Farallón. Esta placa, que en su tiempo formó una zona de subducción con la placa norteamericana a lo largo de la actual costa oeste del continente, se fragmentó hace aproximadamente 20 millones de años debido al avance de la placa del Pacífico.
Los investigadores han encontrado que uno de los restos de esta antigua placa, conocido como la 'losa de Farallón', se encuentra ahora a unos 660 kilómetros de profundidad bajo el Medio Oeste de Estados Unidos, justo en la frontera entre el manto superior e inferior. Esta losa es el motor detrás del fenómeno conocido como 'adelgazamiento cratónico', donde los cratones, las partes más antiguas y estables de la corteza continental, también están sujetos a cambios —aunque a ritmo geológico, esto podría tardar miles de millones de años.
Sorprendentemente, este hallazgo representa la primera vez que los científicos documentan el proceso de adelgazamiento cratónico en tiempo real, algo que anteriormente solo se había podido inferir a partir de registros geológicos antiguos. La investigación fue posible gracias a una técnica innovadora llamada 'inversión de forma de onda completa', que utiliza ondas sísmicas generadas por terremotos para crear imágenes detalladas de las estructuras geológicas subterráneas.
Aunque la actividad de goteo parece concentrarse en el Medio Oeste, los investigadores señalan que no hay razón para entrar en pánico, ya que este proceso es extraordinariamente lento y opera en escalas de tiempo geológicas. No obstante, los científicos advierten que la Tierra es un sistema dinámico, lo que implica cambios constantes, aunque difíciles de percibir. Además, existe la posibilidad de que este goteo disminuya o incluso se detenga a medida que la losa de Farallón se hunda en el manto.
Este descubrimiento no solamente es crucial para entender la historia y evolución de nuestro planeta, sino que también arroja luz sobre la formación de continentes, su descomposición y reciclaje. Thorsten Becker, geofísico y coautor del estudio, enfatiza la importancia de esta investigación para comprender cómo se ha transformado la Tierra a lo largo del tiempo.
El camino futuro de esta línea de investigación promete ser apasionante, con el avance de técnicas sísmicas cada vez más sofisticadas que ayudarán a los científicos a desentrañar las complejidades de las fuerzas y procesos que continúan dando forma a nuestro mundo. No perdamos de vista los próximos hallazgos que podrían surgir de este fascinante campo del conocimiento!