
¡Argentina en Problemas! Las bajas cruciales para el enfrentamiento contra Chile
2025-03-26
Autor: Camila
Argentina está de celebración. Este martes, la Albiceleste aseguró su participación en el Mundial de 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Y lo hicieron con un impresionante triunfo, goleando a Brasil en un clásico sudamericano que quedará en la memoria.
Sin embargo, la alegría se ve empañada por el siguiente desafío. Lionel Scaloni ya está planificando su próximo objetivo, que ocurrirá durante la fecha FIFA de junio: una visita a Chile antes de recibir a Colombia en casa.
Lamentablemente, para el crucial partido contra la Roja, Argentina sufrirá tres bajas importantes debido a la acumulación de tarjetas amarillas. Rodrigo de Paul, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi, quienes llegaron condicionados al duelo contra Brasil, no podrán estar presentes contra el Equipo de Todos.
Scaloni comentó en conferencia: “Tenemos bajas porque no contamos con Enzo, Ota y Rodrigo para el partido contra Chile. Eso lo tendremos en cuenta.”
Además, la selección tendrá que tener cuidado, ya que otros jugadores podrían perderse el choque contra Colombia si reciben una tarjeta amarilla en el duelo ante Chile. Jugadores como Leandro Paredes, Germán Pezzella, Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios, Julián Álvarez, Nicolás Tagliafico y Thiago Almada están en esa lista de riesgo. También se deben considerar a Lautaro Martínez, Gio Lo Celso y Gonzalo Montiel, quienes fueron excluidos de la última convocatoria.
Después del enfrentamiento contra Brasil, Scaloni mantuvo un tono cauteloso al analizar la victoria. “Es una victoria del equipo. Jugamos como un equipo y por eso logramos minimizar a Brasil. Esa es la única manera de vencer a este conjunto formidable. No puedo afirmar si fue la mejor victoria, porque hemos tenido grandes partidos anteriormente. Lo crucial es saber cómo actuar en cada encuentro, y los chicos interpretaron muy bien lo que necesitábamos hoy”, señaló el técnico.
El debate sobre las comparaciones con otras generaciones de la selección argentina también fue abordado por Scaloni. “Nací en el 78, aunque no recuerdo los años posteriores. El 86 sí lo recuerdo; esos jugadores eran ídolos y aún lo son. No tengo dudas de que el sentimiento por salir campeones del mundo es igual, ya sea en el 78, el 86 o el 2022. Las redes sociales amplifican todo, pero el orgullo es el mismo. En el 86, ya tenía mi camiseta y esos jugadores son eternos. Nunca he estado en una selección ni como entrenador en la que no se brinde al máximo. Al final, cuando se gana, todo parece más fácil y bonito”, concluyó Scaloni.
La selección argentino deberá encontrar soluciones rápidas para suplir esas bajas si quiere continuar en el camino al éxito. Este partido contra Chile no solo es vital por los puntos, sino también para la moral del equipo. ¡Los fanáticos están con la expectativa en alto y los ojos puestos en el próximo enfrentamiento!