Finanzas

¡Impactante! Los multifondos de pensiones sufren altibajos en marzo: La figura que todos deberían conocer

2025-04-02

Autor: Joaquín

Marzo de 2025 ha sido un mes de resultados mixtos para los fondos de pensiones en Chile, con una notable caída en los fondos más riesgosos. Este fenómeno es clave para entender cómo los cambios en el mercado global y local pueden afectar nuestras ahorros para el retiro.

Mientras que los multifondos de alto riesgo, Tipos A y B, enfrentaron pérdidas de -1,20% y -0,70% respectivamente, el fondo de riesgo moderado, Tipo C, se benefició con un leve aumento de 0,35%. Por otro lado, los fondos más conservadores registraron ganancias significativas: el Tipo D subió un 1,10% y el Tipo E, un impresionante 1,47%.

En el primer trimestre de 2025, la situación se mantuvo variada, con las pérdidas en los Tipos A y B subiendo a -1,43% y -0,89%, respectivamente, mientras que el Tipo C experimentó un alza notable del 1,05%. Los fondos conservadores continuaron brillando con ganancias de 1,88% para el Tipo D y 2,03% para el Tipo E, marcando 'su mejor primer trimestre desde 2019', según el análisis realizado por la consultora Ciedess.

Uno de los factores detrás de este desempeño desigual es el comportamiento del mercado estadounidense y la reciente caída del dólar, que cayó un -0,54%. A nivel externo, los índices internacionales han mostrado resultados negativos, con la excepción de Europa, que se ha beneficiado de políticas monetarias más expansivas y un posible desenlace a la guerra en Ucrania. Sin embargo, China, a pesar de su impulso en inteligencia artificial, enfrenta un panorama incierto que podría afectar su crecimiento.

En el ámbito local, el índice IPSA ha estado en alza, alcanzando nuevos máximos históricos gracias a un incremento en el precio del cobre, reformas en el sistema de pensiones y las expectativas sobre las elecciones presidenciales próximas. Esto ha generado un ambiente favorable para los fondos, especialmente los conservadores, que se benefician de las inversiones en títulos de deuda tanto local como internacional.

Ciedess también menciona el impacto positivo que las caídas en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija han tenido en los fondos C, D y E, mejorando sus resultados mediante ganancias de capital. Esto resalta la importancia de una buena diversificación en las carteras de inversión.

Es fundamental que los ahorradores examinen cuidadosamente las opciones de sus multifondos y consideren la dirección del mercado. ¿Estás listo para tomar decisiones bien informadas sobre tu futuro financiero?