Tecnología

¡Revolución en Itaú Chile! Nuevos cambios organizacionales y salida de ejecutivos clave

2025-04-14

Autor: Antonia

André Gailey, el nuevo capitán de Itaú Chile

El 1 de octubre de 2024, en un movimiento que promete sacudir los cimientos del Banco Itaú Chile, el brasileño André Gailey tomó las riendas como nuevo gerente general, sucediendo a Gabriel Moura, quien regresa a Brasil como CFO.

Con más de 26 años de experiencia en Itaú Unibanco, Gailey llegó a Chile tras haber sido CEO regional en Uruguay, Paraguay y Argentina. Formado como abogado en la Universidad de São Paulo y con un máster en Derecho Comparativo y Finanzas de Stanford, tiene grandes planes para la institución.

Objetivos ambiciosos en el horizonte

Gailey ha establecido metas claras para aumentar el crecimiento del banco, mejorar la eficiencia y acelerar la transformación digital, sin olvidar el sólido compromiso con la atención al cliente.

"Su sólida trayectoria comercial lo convierte en el líder ideal para este nuevo ciclo de crecimiento", afirmó Ricardo Villela Marino, presidente de Itaú Chile, evidenciando la confianza en su dirección.

Decisiones clave que marcan el rumbo

Antes de cerrar 2024, Gailey ya había concretado varias decisiones importantes. En diciembre, Itaú anunció el fin de su alianza con Rappi en el negocio de tarjetas, un proyecto que nunca despegó como se esperaba desde su lanzamiento en 2021.

En febrero de 2025, el banco presentó una querella contra Rodrigo Flores, exsubgerente de FX Spot y Monedas, acusándolo de administración desleal, con un impacto inicial de $2.400 millones.

Reorganización estratégica en marcha

La restructuración de la organización fue inminente, buscando alinearse con la planificación de Itaú en Brasil. Un cambio significativo fue la salida de Jorge Novis, gerente de Desarrollo de Negocios Digitales, cuyo rol fue eliminado en la nueva estructura. Aunque se le ofreció otro puesto, eligió tomar un nuevo rumbo.

"Cierro un ciclo de 11 años en Itaú, y estoy agradecido por las valiosas lecciones y las personas increíbles con las que trabajé", expresó Novis en LinkedIn.

Además, Emiliano Muratore tomó el cargo de gerente de Finanzas, un exejecutivo de Banco Santander, mientras que Claudia Labbé mantuvo su rol en Sustentabilidad añadiendo Asuntos Corporativos.

Por otro lado, Wagner Guida, jefe de Banca Privada, se desvinculó del banco, finalizando así su participación en el proyecto de asesoría para clientes de alto patrimonio.

Una visión para el futuro: "2025 será nuestro año"

En la memoria de 2024, el banco anunció un leve incremento en los préstamos, destacando un crecimiento en el segmento retail del 5,3%, gracias principalmente a la actividad de vivienda.

Gailey se muestra optimista al declarar: "2025 será un año de crecimiento. Nuestro enfoque en la excelencia y las oportunidades que brindamos a nuestros clientes son clave para nuestra dirección futura".

Para sumar a esta perspectiva positiva, las agencias de riesgo también respaldan a Gailey, aumentando la calificación de solvencia del banco a "AAA", con una perspectiva estable.

La transformación apenas comienza

Con cambios estratégicos y una visión clara, André Gailey está listo para marcar una nueva era en Itaú Chile. ¿Estamos ante un futuro brillante para el banco y sus clientes? La respuesta está por verse, pero sin duda, las expectativas son altas.