
¡Impactante! Las ganancias de Blumar se disparan un 442% en el primer semestre de 2025 gracias a su éxito acuícola
2025-08-28
Autor: Pedro
Récord de ganancias para Blumar
La reconocida empresa de pesca extractiva y acuícola, Blumar, ha revelado un impresionante aumento en sus ganancias al primer semestre de 2025, alcanzando más de 30 millones de dólares. Este asombroso crecimiento del 442% respecto al mismo periodo del año anterior, donde solo registraron 5,5 millones, ha sorprendido a analistas y seguidores del mercado.
Desglose de las ganancias
De acuerdo con el informe presentado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Blumar indica que 21 millones de dólares de sus utilidades provienen del sector pesquero, mientras que 9 millones corresponden al mundo de la acuicultura. Esta mejora es notable, ya que el año pasado la situación era muy diferente: el segmento pesquero generó 33,9 millones, pero la acuicultura enfrentó pérdidas de 28,3 millones.
Ingresos sobresalientes
La empresa, vinculada a las familias Sarquis y Vinagre, reportó ingresos totales de 404 millones de dólares. Impactantemente, el 62% de este monto, equivalente a 251 millones, provino de la venta de salmón atlántico. El restante 38%, que suma 147 millones, se atribuye a distintas actividades pesqueras, destacando la harina y aceite de pescado (12%), el jurel congelado (19%) y productos de pesca blanca (6%).
Crecimiento sostenido en el segundo trimestre
Al hacer la comparación con el segundo trimestre de 2024, Blumar vio un crecimiento en ingresos de 104 millones de dólares, un aumento del 35%. También se constató un incremento en el Ebitda de 9,9 millones (17%) y un aumento en la utilidad neta de 24 millones. La compañía atribuye este notable desempeño a la mejora en el sector acuícola, el cual había sufrido el impacto de una menor cosecha el año pasado debido a un bloom de algas.
Perspectivas futuras
Con estos resultados, Blumar se posiciona firmemente en el mercado, dejando atrás los desafíos del pasado. Su capacidad para adaptarse y superar obstáculos refleja una estrategia robusta que podría inspirar a otras empresas del sector. Todos los ojos están puestos en cómo continuará su trayectoria en el competitivo mundo de la acuicultura y la pesca.