
¡Libera espacio en tu Gmail sin pagar! Guía definitiva
2025-09-05
Autor: Isidora
¿Te ha aparecido el molesto aviso de 'cuota casi llena' en Gmail? ¡No te preocupes! No es necesario que gastes dinero en más almacenamiento. Con unos simples trucos, puedes deshacerte de correos innecesarios y recuperar gigabytes en cuestión de minutos. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
1) El truco exprés: borrando correos pesados
Para empezar, dirígete a la barra de búsqueda de Gmail y escribe: "larger:15M" o "larger:15MB". Esto te mostrará todos los correos que ocupan más de 15 MB. Revisa esos mensajes, especialmente las cadenas con archivos adjuntos repetidos, y elimina los que ya no necesites. ¡No olvides vaciar la Papelera después para liberar espacio de verdad!
2) Búsquedas efectivas para limpiar rápido
Aquí tienes algunos filtros que puedes usar en Gmail para encontrar correos viejos o pesados: - Correos antiguos (más de 3 años): "older_than:3y" - Correos con adjuntos: "has:attachment" - Adjuntos muy pesados (ejemplo: PDFs): "has:attachment filename:pdf larger:5M" - Promociones y boletines: usa "category:promotions" o busca por el asunto típico de las newsletters y selecciona 'anular suscripción' y después 'eliminar'.
3) Vacía Spam y Papelera al instante
Los correos en Spam y Papelera se eliminan automáticamente después de 30 días, pero si los vacías manualmente, podrás recuperar espacio de inmediato.
4) Descarga y elimina
Si encuentras un archivo adjunto que necesitas, descárgalo a tu computadora o súbelo a Google Drive (o tu nube favorita) y luego elimina el correo que lo contiene. Un consejo: en Drive puedes compartir un enlace del archivo, evitando así llenar Gmail con reenvíos pesados.
5) Recuerda, el espacio es compartido
Tu cuota de almacenamiento se comparte entre varias aplicaciones: - Gmail: Todo lo que recibes, envías, el spam y la papelera, especialmente los mensajes con adjuntos grandes. - Google Drive: Todos los archivos que subes (documentos, hojas de cálculo, PDFs, vídeos, etc.). - Google Fotos: Las fotos y vídeos en 'calidad original' o en 'ahorro de espacio' desde junio de 2021 también cuentan contra tu cuota.
6) Si decides ampliar tu almacenamiento
Si has decidido que necesitas más almacenamiento, aquí tienes las opciones: - **Google One (personal)**: Planes desde 100 GB con pago mensual o anual. - **Google Workspace (laboral/educativo)**: El espacio lo define tu organización. Pide a tu administrador si necesitas más. - **Workspace Individual**: 1 TB pensado para emprendedores e independientes. Ten en cuenta que si tu cuenta es de un entorno laboral o educativo administrado, no podrás comprar más almacenamiento por tu cuenta; cualquier cambio lo realiza el administrador.