País

¡Impactante! El Gobierno de Boric Insiste en la Consulta Indígena a Pese a Fuerte Rechazo

2025-08-27

Autor: Benjamín

El Gobierno se Mantiene Firme en la Consulta Indígena

El Presidente Gabriel Boric ha dejado claro que la consulta indígena sobre un nuevo sistema de tierras seguirá adelante, a pesar de la creciente oposición de comunidades mapuche en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Este anuncio llega en un contexto delicado, ya que se superpone con las inminentes elecciones de noviembre, lo que ha despertado críticas incluso dentro del oficialismo.

Rechazo a las Críticas y Compromiso con las Comunidades

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien lidera la Comisión para la Paz y el Entendimiento, defendió la consulta y subrayó que "no hay imposiciones", sino una propuesta política abierta al debate. Ramos enfatizó la importancia de honrar los compromisos adquiridos con las comunidades mapuche.

Flexibilidad en el Proceso: Posibles Ajustes a la Consulta

Eduardo Abdala, delegado presidencial de La Araucanía, también respaldó la continuidad del proceso, sugiriendo que podrían hacerse ajustes para mejorar la inclusión. Aseguró que, aunque se considera pausar la consulta para readecuar procedimientos, en este momento no se contempla abandonar el proceso completamente.

Reacción de las Comunidades: Un Fuerte No a la Consulta

A pesar de los esfuerzos del gobierno, varias comunidades mapuche ya han expresado su firme rechazo y han intervenido para impedir el inicio de la consulta en localidades como Melipeuco y Cunco. Las dudas sobre la legitimidad del proceso han llevado a grupos a exigir una revisión profunda de la propuesta.

Las Comunidades Mantienen una Postura Activa

En Los Ríos, el delegado Jorge Alvial anunció que no descarta avanzar con la consulta en Panguipulli y Coñaripe, a pesar de que las comunidades locales han solicitado formalmente su anulación. Alvial instó a evaluar de manera crítica estas intenciones, mientras el Gobierno busca mantener el proceso en marcha.

Descontento entre las Comunidades: Motivos de Rechazo

Las comunidades mapuche han manifestado que la consulta vulnera principios fundamentales, como el derecho a una consulta previa e informada. También reclaman el abordaje de temas cruciales como la desmilitarización y la liberación de presos políticos mapuche. En un acto de protesta, la comunidad Williche Mapuche Pepiuquelen ha anunciado una movilización para este jueves en Caleta Pichi Pelluco, donde se pronunciarán en contra de la iniciativa.

Un Debate en Medio de la Campaña Electoral

El debate sobre la consulta indígena se inserta en un escenario electoral caliente. En el oficialismo, algunos piden que se separe el proceso de la campaña y advierten sobre el riesgo de que se convierta en una herramienta electoral, lo que podría complicar aún más la agenda del Ejecutivo frente a la deuda histórica con el pueblo mapuche.