Salud

¡Impactante Aumento del 6,5% en Autopsias! La Nueva Sede del Instituto de Medicina Legal en Lucena Transformará los Servicios

2025-08-23

Autor: Santiago

Un Crecimiento Notable en Autopsias

¡Una revolución en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Córdoba! En el último año, el número de autopsias realizadas ha aumentado un asombroso 6,5%. Este crecimiento se debe a la apertura de nuevas instalaciones en la sede judicial de Lucena en septiembre, fortaleciendo el servicio para el sur de la provincia.

Detalles Impactantes: Muertes Naturales y Violentas

De las 342 autopsias llevadas a cabo por forenses cordobeses, más de la mitad (183) indicaron causas naturales de fallecimiento. Sin embargo, el informe también reveló 147 muertes violentas, desglosadas en 64 accidentales, 79 suicidios y 4 homicidios. Un desglose que invita a la reflexión sobre la seguridad y la salud en nuestra sociedad.

Una Carga de Trabajo Abrumadora

En el año pasado, los forenses realizaron un total de 342 autopsias, generando una alta demanda de informes y valoraciones. Además, realizaron 1.936 actuaciones de guardia, atendiendo a 1.125 víctimas en casos de violencia de género y doméstica. Las cifras son impactantes, y la necesidad de un servicio eficaz es más evidente que nunca.

Apoyo Psicosocial Esencial para Víctimas Vulnerables

La delegada territorial de Justicia, Raquel López, destacó la importancia del apoyo psicosocial proporcionado a víctimas vulnerables en situaciones delicadas. Los equipos psicosociales trabajaron en 32 acciones para asegurar que estas personas no enfrenten la doble victimización, un paso significativo hacia una justicia más humana.

Innovación en Testimonios Judiciales

El uso de videoconferencias ha transformado la manera en que los forenses declaran como peritos. Este método no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también facilita un acceso más eficiente a la justicia. En 2024, se registraron 144 casos donde se utilizó esta herramienta, mostrando una clara tendencia hacia la modernización de los procesos judiciales.

Colaboración Nacional: Un Gesto de Solidaridad

No podemos olvidar el sacrificio y la solidaridad de los forenses cordobeses, quienes viajaron a Valencia para colaborar en la identificación de víctimas afectadas por la DANA. Un acto de solidaridad que refleja no solo su profesionalismo, sino también su profundo compromiso humano.

Conclusión: Un Futuro Más Próspero y Seguro

El aumento en la actividad del IMLCF y el enfoque renovado en la atención a las víctimas proyectan un futuro esperanzador para la justicia en Córdoba. Con cada autopsia, informe y actuación, el compromiso por mejorar y adaptarse a las necesidades de la comunidad se hace más evidente.