Salud

I Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (CEMEM)

2025-03-26

Autor: Valentina

¡Un evento imperdible!

La ciudad de Madrid se convertirá en el epicentro de la medicina los próximos 28 y 29 de marzo, al acoger el I Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (CEMEM). Este innovador evento reunirá a más de 500 estudiantes de medicina de todo el territorio español en la universidad CEU San Pablo, ubicada en el campus de Montepríncipe. Este congreso se perfila como el mayor encuentro nacional de estudiantes de medicina, brindando una plataforma para la formación y el intercambio de ideas.

Un programa sin precedentes

Los organizadores, todos estudiantes de Medicina, han diseñado un programa que va mucho más allá de la educación tradicional. CEMEM ofrecerá talleres prácticos, sesiones de divulgación científica y conferencias que abordan el futuro de la profesión médica, permitiendo a los asistentes adquirir herramientas y establecer contactos que podrían ser decisivos en su carrera.

Expertos de renombre y prácticas reales

Entre los oradores existentes se encuentran destacados nombres del ámbito sanitario, como Pedro Guillén, un referente en medicina deportiva; Julio Mayol, catedrático de cirugía de la Universidad Complutense; y Jesús Martín-Fernández, neurocirujano muy reconocido. Las charlas abarcarán importantes áreas como oncología, cuidados paliativos, medicina militar, salud mental y biotecnología. Pero eso no es todo: se ofrecerán talleres prácticos sobre suturas, ecografías y emergencias, todo diseñado para que los estudiantes se sumerjan en experiencias significativas.

El futuro en la palma de la mano: redes sociales y tecnología

Un aspecto destacado del congreso es la exploración de las redes sociales como herramientas de divulgación médica y las nuevas oportunidades laborales que ofrecen en el extranjero. Además, Julio Mayol compartirá su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en la atención sanitaria. Entre tanto, una mesa redonda titulada “Médicos Influencers” discutirá el papel de las plataformas digitales en la práctica médica actual y emergente.

CEMEM: un punto de inspiración y oportunidades

“CEMEM busca ser un centro de encuentro y motivación para los estudiantes”, comenta Manuel Albacete Carazo, estudiante de sexto curso y miembro del comité organizador. “Queremos que los futuros médicos sean conscientes de todas las innovaciones y posibilidades que la medicina moderna tiene para ofrecer en esta era de cambios tecnológicos y sociales.”

Cierra con broche de oro

Como gran cierre del congreso, Ramón Campayo, campeón mundial de memorización, dará una última conferencia donde compartirá valiosas estrategias para optimizar el rendimiento cognitivo de los futuros profesionales sanitarios.

¡El I Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (CEMEM) será sin duda un evento que marcará un punto de inflexión en la formación de los médicos del mañana! No te quedes atrás y sé parte de esta revolución médica en España.