Finanzas

Fin de una Era: Awto Cierra sus Puertas en Chile y Brasil

2025-03-31

Autor: Lucas

Lamentables noticias para el ecosistema de startups chilenas. Awto, la innovadora compañía de arriendo de autos por minuto, ha decidido finalizar sus operaciones debido a serios problemas económicos y la urgente necesidad de capital.

La certeza de su cierre fue anunciado en un comunicado dirigido a sus clientes, donde la empresa expresó: “Con gran tristeza y debido a múltiples factores que limitan nuestro rumbo, queremos comunicar que Awto cerrará sus operaciones en Chile y Brasil”.

A pesar de sus esfuerzos por mantenerse a flote, el consejo directivo de Awto llegó a la difícil conclusión de que cesar sus actividades se había vuelto inevitable, especialmente ante los desafíos económicos y la falta de financiamiento crítico para sostener el modelo de negocio.

Awto desempeñaba sus actividades tanto en Chile como en Brasil, proporcionando un modelo de movilidad alternativo. Sin embargo, su cierre se justifica por la adversidad en el entorno del mercado, la variabilidad en la demanda y las dificultades para asegurar el financiamiento necesario para operar con viabilidad.

Los clientes aún podrán utilizar los servicios en activo hasta el 11 de abril, y podrán solicitar reembolsos por créditos y paquetes no utilizados, aunque se ha mencionado que los vehículos que no estén en uso pronto dejarán de estar disponibles.

La empresa tiene como objetivo cerrar de manera ordenada, asegurando que se llevará a cabo una transición adecuada para cumplir con todas las partes involucradas. El compromiso de Awto por brindar un cierre responsable resalta la importancia de una finalización organizada en el mundo empresarial.

Cuando Awto inició operaciones en Santiago, contaba con una flota de 25 citycars, de los cuales un 10% incorporaban tecnología de propulsión híbrida. Su modelo de negocio se basaba en el concepto de que cada automóvil privado solo se utiliza el 3% del tiempo, y con su plataforma se buscaba optimizar ese tiempo de uso en un 40% gracias al concepto de coche compartido.

Este modelo no solo pretendía eficientizar el uso de vehículos, sino también contribuir a la disminución del tráfico en las calles de Santiago, reemplazando entre 6 y 7 autos privados por cada “auto compartido”, lo que favorecía el uso del transporte público y promovía una cultura de alternativas sostenibles.

Además, el sistema ayudaba a reducir las emisiones de CO2, al disminuir el número de automóviles en las rutas. Sin embargo, la caída de Awto plantea preguntas sobre el futuro de la movilidad compartida en la región. ¿Qué lección se puede aprender de esta experiencia? La necesidad de invertir en innovación y adaptarse a las condiciones del mercado es más relevante que nunca. El cierre de Awto podría ser un llamado de atención para otras startups que buscan impactar el sector del transporte.