Salud

¡Gran Noticia! Sanidad designa Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear del Hospital de la Ribera como Servicios de Referencia

2025-04-07

Autor: Mateo

La Conselleria de Sanidad ha dado un paso significativo al designar los servicios de Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de la Ribera como servicios de referencia dentro del Sistema Valenciano de Salud. Esta decisión coloca al hospital en la vanguardia de la atención médica en la Comunidad Valenciana, junto a otros seis hospitales destacados.

Este reconocimiento destaca a ambos servicios como unidades de alta complejidad, caracterizadas por su capacidad para realizar técnicas avanzadas, aprovechar tecnología sanitaria de última generación y exigir a su personal una amplia experiencia profesional. Estos factores son cruciales para ofrecer un diagnóstico y tratamiento de alta calidad a los pacientes.

El Departamento de Salud de La Ribera está encuadrado en la Agrupación Sanitaria (ASI) Valencia Este, lo que significa que el Hospital Universitario de la Ribera servirá como el centro de referencia en esta área para los servicios de Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica. ¡Un orgullo para la comunidad!

Rosabel Ribes, gerente del Departamento de Salud de La Ribera, subrayó que esta designación es un reconocimiento al esfuerzo y el compromiso del equipo de ambas especialidades. Con esta adición, el hospital se suma a Cirugía Torácica, que ya cuenta con esta distinción en la Comunitat Valenciana.

"Nos sentimos honrados pero también comprometidos con esta gran responsabilidad. Nuestro objetivo es continuar brindando la mejor atención, apoyados en tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinario que asegure resultados óptimos para nuestros pacientes", ha afirmado Ribes.

Técnicas Avanzadas al Servicio de la Salud

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de la Ribera no solo se dedica a las exploraciones diagnósticas para múltiples especialidades médicas, sino que también ofrece tratamientos eficaces con radiofármacos. Esto representa un avance notable en el manejo de diversas condiciones de salud.

Las técnicas de diagnóstico se fundamentan en el uso de radiofármacos o trazadores, que, al ser introducidos en el organismo, permiten realizar un seguimiento preciso desde el exterior. Estos trazadores se adhieren a tejidos específicos, lo que facilita la obtención de imágenes no solo morfológicas, sino también funcionales y moleculares a través de gammacámaras o equipos PET. Esto permite a los médicos realizar un diagnóstico más certero.

En términos de tratamiento, la Medicina Nuclear es indispensable en el abordaje del cáncer de tiroides, el hipertiroidismo y el manejo del dolor óseo, lo que demuestra su versatilidad y eficacia.

Por otro lado, el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de La Ribera proporciona los métodos más avanzados en la lucha contra el cáncer, garantizando una máxima precisión y seguridad gracias a su tecnología de última generación. Entre sus técnicas más destacadas se encuentra la Radioterapia Externa Conformada de Alta Energía con Acelerador Lineal 3D, que optimiza la dosis de radiación mientras minimiza el daño a los tejidos sanos. También utilizan Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis (HDR), especialmente efectiva para tratar tumores ginecológicos, prostáticos y de cabeza y cuello.

Esta distinción reafirma el compromiso del Hospital Universitario de La Ribera hacia la mejora continua en la atención médica, poniendo a disposición de sus pacientes servicios de la más alta calidad. ¡La salud de la comunidad está en buenas manos!