
¡Gran noticia para los consumidores! Los combustibles experimentarían una baja considerable, asegura el ministro Marcel
2025-03-27
Autor: Camila
El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, ha confirmado que la próxima semana se espera una "baja significativa" en los precios de los combustibles. Esta predicción se produce en medio de la llegada de Petroprix, una bencinera española que se destaca por su enfoque de precios bajos, que promete ofrecer gasolina a un costo inferior en hasta $200 por litro.
Marcel subrayó que la determinación de los precios de la gasolina está fuertemente influenciada por la evolución de los precios internacionales y el tipo de cambio. De hecho, el ministro sostuvo que "en la próxima actualización de precios de los combustibles, se verá una reducción considerable, gracias a estos factores y al tipo de cambio en particular".
Es importante tener en cuenta que la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) publica un informe cada tres semanas sobre la estimación de precios, que abarca tanto la gasolina como el diésel y el GLP vehicular. La próxima entrega se realizará el miércoles 2 de abril, mientras que los cambios en los precios serán efectivos a partir del jueves 3 de abril.
Con la entrada de Petroprix al mercado, junto con la reciente llegada de la compañía saudí Aramco, Marcel aseguró que esto generará una mayor competencia en el sector de distribución de combustibles, lo que debería ayudar a mantener los precios a la baja. Sin embargo, advirtió sobre los márgenes relativamente reducidos en los que operan las empresas distribuidoras de combustibles en Chile.
La estructura del precio final de los combustibles se compone de tres partes: el precio paridad de importación, los impuestos y el margen de distribución. El precio paridad se refiere a los costos relacionados con el transporte del combustible a Chile. Los impuestos incluyen un IVA del 19% sobre el precio establecido por Enap y un impuesto específico, que se calcula con un componente base y uno variable regulado por el Mepco. Por último, el margen de distribución lo determinan las propias compañías distribuidoras.
¡No te pierdas la oportunidad de llenar tu tanque a precios más bajos! Este brillante movimiento del gobierno promete un respiro a la billetera de los chilenos!