
¡Fracción se reinventa! Consigue un aumento de capital de $700 millones para vencer sus desafíos
2025-08-29
Autor: Santiago
Fracción logra un impulso financiero crucial
Este jueves, los accionistas de Fracción se reunieron en una junta extraordinaria, donde, tras una hora y media de deliberaciones, dieron luz verde a un aumento de capital por $700 millones. Este paso es fundamental para enfrentar deudas que superan los $1.000 millones y para remodelar la estrategia de esta innovadora startup de venta de medicamentos fraccionados.
Sofía Valenzuela al mando
La CEO de Fracción, Sofía Valenzuela, confirmó a DF que la empresa concentrará sus esfuerzos en las áreas más rentables del negocio, incluyendo isapres, entidades médicas de atención domiciliaria y laboratorios colaborativos, además de potenciar su canal de e-commerce.
Un respaldo sólido de los accionistas
Con la participación de más del 80% de los socios, la decisión de aumentar el capital busca dar un nuevo aliento a Fracción, que ha enfrentado serias dificultades financieras, incluyendo deudas con bancos y proveedores. En meses recientes, la startup tuvo que pausar el lanzamiento de su fundación y cerrar locales físicos que no eran rentables.
Expectativas positivas para el futuro
Un accionista presente en la reunión se mostró optimista tras el encuentro, realizado en formato híbrido. "El negocio está mostrando señales positivas, con una facturación mensual de $500 millones”, declaró, valorando la presentación de la nueva administración.
Un cambio necesario en la administración y estrategia
Valenzuela destacó que sin el aumento de capital, la situación financiera de Fracción se habría tornada crítica, obligando a la empresa a enfrentar "un par de meses difíciles". La hoja de ruta incluye un plan de pago y negociación de pasivos para controlar la deuda en el próximo año.
Se cancelan planes de fundación
Además, la compañía decidió dejar de lado su ambicioso proyecto de fundación para instalar farmacias en comunas desprovistas, un esfuerzo que había generado pérdidas mensuales de aproximadamente $40 millones antes de su lanzamiento.
Un futuro incierto pero lleno de posibilidades
Los farmacéuticos que operaban en esas áreas continuarán desarrollándose como emprendedores independientes, asegurando que el componente social del proyecto perdure. Por ahora, los nombres de los accionistas que participaron en el aumento de capital se mantienen en reserva, aunque Valenzuela anunció un periodo preferente de 10 días para los accionistas actuales antes de abrir la opción a otros.
Optimismo renovado en Fracción
Valenzuela concluyó afirmando que el proceso ha sido satisfactorio y que están contentos con el saneamiento que se ha realizado en Fracción, lo que deja a todos los involucrados en una posición más segura y optimista.