Salud

Fallece el renombrado catedrático José Peña Guitián, pilar de la medicina en Galicia

2025-04-02

Autor: Joaquín

Con gran pesar, la ciudad de Santiago de Compostela, así como la comunidad médica de Galicia y la pediatría española, lamentan el fallecimiento del Profesor José Peña Guitián, quien dejó este mundo a los 98 años de edad. Nació en Láncara (Lugo) el 28 de agosto de 1926 y es recordado como el indiscutible padre de la pediatría moderna en Galicia, así como una figura destacada en el campo de la medicina.

El Profesor Peña Guitián se formó en universidades de renombre en Europa, como las de Bruselas, París y Bonn. Desde su llegada al Hospital Universitario de Santiago de Compostela en 1966, desarrolló una notable trayectoria asistencial y académica. Su visión innovadora y su liderazgo fueron cruciales para el avance de las especialidades pediátricas en Galicia, lo que permitió elevar el nivel asistencial e investigador en este ámbito.

Entre 1978 y 1981, tuvo el honor de ser decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, donde dejó una huella indeleble en la formación de miles de médicos, especialmente pediatras, a quienes inspiró con su pasión y compromiso con la ciencia. Su influencia no se limitó solo a los médicos, ya que enseñó y guió a más de cinco mil enfermeras, maestras y auxiliares. Bajo su dirección, se formaron numerosos catedráticos y más de diez profesores adjuntos y titulares.

Su dedicación a la investigación fue inquebrantable, con foco en áreas críticas como el crecimiento infantil, el raquitismo, los errores congénitos del metabolismo y las displasias óseas. Su legado científico incluye haber dirigido 23 tesis doctorales y 90 trabajos de licenciatura, así como una amplia variedad de publicaciones y presentaciones en congresos tanto a nivel nacional como internacional. Su legado se inmortaliza, entre otros, con la "Condrodisplasia metafisaria tipo Peña".

El compromiso del Profesor Peña Guitián con la pediatría fue más allá de su labor asistencial y docente. Presidió la Asociación Española de Pediatría durante dos mandatos y fue nombrado Presidente de Honor, además de liderar la Sociedad de Pediatría de Galicia y ser el primer presidente de la FACME (Federación de la Asociación de Médicos Especialistas de España). Su participación activa en numerosas sociedades científicas refleja su prestigio y reconocimiento en el ámbito pediátrico.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos galardones, incluyendo la Encomienda y la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, el Premio Nóva Santos y la Medalla Castelao de Galicia, destacando así su excepcional aportación a la salud pública y a la sociedad gallega.

José Peña Guitián, quien estaba casado con Beatriz Gil de la Peña, deja un vacío irremplazable no solo en la medicina gallega, sino en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de su gran sabiduría. Su legado perdurará en la comunidad médica y en el corazón de la ciudad de Santiago, que llora la pérdida de uno de sus más ilustres profesionales. ¡Descanse en paz!