
¡Euforia desatada! Los mercados globales explotan tras inesperada decisión de Trump
2025-04-10
Autor: Antonia
La sorpresa que animó a Wall Street
Un estallido de optimismo sacudió a los mercados financieros de todo el mundo gracias a un anuncio trascendental de Donald Trump: una pausa de 90 días en la implementación de aranceles recíprocos, además de una reducción al 10% para aquellos que no habían tomado represalias. Este giro inesperado brindó un respiro a los inversionistas, que habían estado lidiando con caídas abruptas y la pérdida de billones de dólares en capitalización bursátil.
Saltos históricos en las bolsas
Ayer, tras el anuncio, el S&P 500 y el Nasdaq se dispararon un 9,52% y 12,16%, respectivamente, marcando el mayor incremento diario desde la crisis financiera de 2008. Esta alza no solo benefició a Wall Street, sino que también irradió optimismo en las bolsas asiáticas, todas cerrando con ganancias, incluso las chinas, a pesar de la advertencia de Trump de aumentar las tarifas al 125% para estos mercados.
Reacciones en el continente asiático
Entre los índices asiáticos, la Bolsa de Taiwán fue la más destacada, concluyendo la jornada con un impresionante aumento del 9,25%. La Bolsa de Tokio también brilló, subiendo un 9,13%. En Corea del Sur, el índice Kospi creció un 6,6%, mientras que las bolsas chinas de Shanghai y Shenzhen vieron incrementos del 1,16% y 2,25%, respectivamente.
Un efecto dominó en las plazas europeas
La inesperada decisión de Trump también impactó a Europa, donde la Unión Europea se vio obligada a suspender sus contraaranceles. Antes de que se hiciera el anuncio, el índice STOXX 600 ya había registrado un aumento del 5,23%. La Bolsa de Fráncfort se mostró fuerte con un incremento del 5,24%, mientras que Londres y Madrid también celebraron con subidas del 4,26% y 5,21%, respectivamente.
¿Un rebote fugaz?
Sin embargo, la pregunta que todos se hacen es: ¿continuará esta recuperación? Los futuros de Estados Unidos se han mantenido planos al inicio del día, pero ahora apuntan a una caída cercana al 2%. Los analistas de JP Morgan advierten que esta tregua arancelaria podría ser "simplemente el final del principio".
Los gigantes energéticos también brillan
A pesar de la caída continua de los precios del petróleo, los gigantes energéticos europeos como Shell, BP y TotalEnergies experimentaron un aumento superior al 6%. El crudo Brent y el WTI sufrieron retrocesos, cotizando a $64,58 y $61,55 por barril, respectivamente, en medio de una persistente incertidumbre comercial.
El futuro incierto de la economía global
Aunque los inversionistas recibieron con agrado la pausa en los aranceles, algunos expertos advierten que la falta de claridad a largo plazo podría convertirse en un problema aún mayor. Según The Wall Street Journal, la incertidumbre en el comercio parece que se mantendrá, dejando a los inversionistas con una comprensión limitada de lo que la administración Trump considerará aceptable. A medida que el desajuste económico entre Estados Unidos y China continúa sin solución a la vista, el futuro del comercio global sigue en la cuerda floja.