
Ethan Guo revela su asombroso viaje a la Antártida: "Nunca tuve la intención de aterrizar allí"
2025-09-08
Autor: Isidora
Ethan Guo, un joven de solo 19 años, acaba de completar una extraordinaria travesía de 65 días en la Antártida, tras un aterrizaje de emergencia que dejó al mundo boquiabierto. El influencer, conocido por sus esfuerzos en recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, sostiene que su aterrizaje en el continente blanco fue completamente inesperado, impulsado por un repentino cambio en las condiciones climáticas.
¿Un destino premeditado o un giro del destino?
A pesar de sus declaraciones, muchos especulan si su llegada a la Antártida fue un acto deliberado, considerando que su misión inicial era recorrer los siete continentes en su avioneta Cessna 182 Q. Guo fue detenido el 28 de junio en el aeródromo Teniente Rodolfo Marsh, en Isla Rey Jorge, por no notificar correctamente un cambio en su itinerario.
Sin embargo, tras negociar un acuerdo judicial por 30 mil dólares, Guo regresó a Punta Arenas en un rompehielos de la Armada, después de que el gobierno chileno se involucrara en su repatriación, un proceso complicado que él describe como un 'pago forzado' al subir al barco.
El plan de vuelo original y el inesperado cambio de rumbo
Cuando se le pregunta sobre su plan de vuelo original, Guo relata que tenía la intención de volar de Punta Arenas a Ushuaia, en Argentina, desde donde esperaba continuar su viaje hacia la Antártida argentina. La situación se complicó cuando la DGAC le retuvo uno de sus pasaportes, obligándolo a regresar a Punta Arenas previamente.
Un aterrizaje lleno de incertidumbres
El joven piloto enfrenta desafíos en el vuelo debido al complicado terreno montañoso de Chile y a las duras condiciones climáticas. "Mi sistema de navegación falló y eso se convirtió en un problema crítico; aterrizar sin instrumentos es extremadamente peligroso", comparte. A pesar de sus opciones limitadas, optó por dirigirse al sur, esperando que la situación mejorara y que encontrara un lugar seguro para aterrizar.
Una huella en la Antártida: ¿Una travesura o una aventura?
Guo aclara que, aunque entendía las dudas sobre su misión, su intención debía ser clara: Ushuaia estaba más cerca de la Antártida y su plan nunca fue iniciar su viaje desde Punta Arenas, que está más alejado del continente helado. Además, menciona que, en la comunidad de aviación, él es visto como un aventurero más que un transgresor.
¿Qué aprendió de esta experiencia?
"Sin duda habría llegado a la Antártida eventualmente si no fuera por este incidente", afirma. Adicionalmente, describe sus días en la base chilena como cálidos y familiares, destacando la amabilidad del personal de la Fuerza Aérea. En cuanto a su situación legal, revela que nunca le presentaron cargos formales, subrayando lo absurdo de la situación.
Un final inesperado pero esperanzador
Finalmente, Guo llegó a un acuerdo con la Fiscalía, haciendo una donación a una fundación chilena contra el cáncer, ya que su verdadero objetivo era recaudar fondos para esta causa. Además, su avioneta quedará bajo el cuidado de un piloto autorizado que llevará el avión de regreso, una promesa hecha por las autoridades chilenas.
Este dilema ha llevado a Guo a reflexionar sobre sus decisiones y las complicaciones inherentes a seguir sus sueños, abriendo un debate sobre la aventura, la legalidad y la pasión por la aviación.