Deportes

"¡Escándalo en Miami!": Corentin Moutet Defiende su Actitud Controvertida en el Duelo Contra Tabilo

2025-03-23

Autor: Emilia

El tenista francés Corentin Moutet se convirtió en el centro de una controversia el pasado viernes durante su partido contra el chileno Alejandro Tabilo en el Masters 1000 de Miami. Tras perder el segundo set, Moutet decidió no continuar el juego después de una advertencia por burlas a los errores de su rival, lo que desató una serie de altercados con el público chileno, generando sanciones adicionales que lo llevaron a perder el set.

Tabilo, por su parte, avanzó a la tercera ronda, donde se enfrentará al noruego Casper Ruud, actual número seis del mundo. Este incidente fue ampliamente cubierto por la prensa internacional, la cual no dudó en criticar el comportamiento de Moutet durante el partido. El medio Tennis Head lo describió como un 'show' lamentable, mientras que Daily Sports de Inglaterra se refirió a su actitud como 'deplorable'.

Ante la avalancha de críticas, Moutet, de 25 años y natural de Neuilly-sur-Seine, decidió publicar un extenso comunicado en sus redes sociales para aclarar su versión de los hechos, mencionando que: "El público fue hostil desde el principio, provocando con ruidos, silbidos e insultos. A pesar de no responder durante una hora y media, la agresividad creció durante el partido."

El francés relató cómo, después de dos horas de juego y sin intervención del árbitro, levantó los brazos en un intento de obtener apoyo del público, lo que resultó en un gesto obsceno hacia él. Moutet pidió que el árbitro expulsara al espectador ofensivo, pero fue ignorado. En cambio, fue sancionado y se le dio el set por perdido.

Continuó explicando cómo se sintió injustamente tratado cuando, tras hablar con el supervisor, se le acusó falsamente de realizar un gesto obsceno, lo que resulta en una penalización adicional. "Desde ese momento, me he visto inundado de críticas. Decir que esto no me afecta sería una mentira,” expresó en un tono de frustración.

"Siempre me he esforzado al máximo en mi carrera, he hecho sacrificios y aceptado el sufrimiento. No creo que ser figura pública signifique ser blanco de odio. Nunca falté al respeto a nadie durante el partido,” añadió, reafirmando su postura.

Moutet también hizo hincapié en que, más allá de levantar los brazos para incitar al público, nunca usó palabras ofensivas. "Me entristece ver que, cuando alguien está pasando por un mal momento, la reacción de muchos es tirarles más tierra en lugar de ofrecer respaldo. Acabo de pasar por una experiencia difícil y espero que la ATP implemente medidas para proteger mejor a los jugadores en situaciones como estas, favoreciendo nuestra seguridad, ya sea dentro de la cancha o en las redes sociales."

El escándalo de Moutet genera interrogantes: ¿están los jugadores realmente protegidos en el circuito? Las reacciones del público pueden ser devastadoras y no solo limitadas a la cancha; el ambiente competitivo del tenis a veces lleva a situaciones extremas que ponen a prueba no solo las habilidades atléticas, sino el carácter de cada jugador.

Esta situación deja en claro la necesidad de un cambio en cómo se manejan estos eventos y una reflexión sobre el respeto que deben recibir todos los atletas, independientemente de la presión constante a la que están sometidos.