
¡Escándalo en la FIA! Vicepresidente se va y lanza acusaciones explosivas contra el gobierno de Ben Sulayem
2025-04-10
Autor: Santiago
Un Terremoto en la FIA
Últimamente, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha sido sacudida por una tormenta de controversias tras la sorprendente renuncia de su vicepresidente deportivo, Robert Reid. En un comunicado incendiario, Reid no solo abandonó su puesto, sino que también arremetió contra el liderazgo del emiratí Mohammed Ben Sulayem.
Graves Acusaciones de Falta de Transparencia
Reid, quien asumió su cargo en 2021, denunció una "ruptura de las normas de gobernanza" en la FIA. Se mostró alarmado por decisiones críticas que se toman sin el proceso adecuado, lo que él considera una amenaza a la integridad de la organización.
"Cuando asumí este cargo, fue para servir a los miembros, no para contentar al poder", dijo Reid. A medida que el tiempo avanzaba, se dio cuenta de que los principios que prometió defender estaban siendo sistemáticamente erosionados.
La Dimisión por Principios
La dimisión de Reid, según él, no responde a cuestiones personales, sino a un fuerte compromiso por principios éticos. "El automovilismo merece un liderazgo responsable y transparente, dirigido por sus miembros. Ya no puedo ser parte de un sistema que no refleja esos valores", afirmó.
Alarmas Internas y Exclusiones Controversiales
En su comunicado, también expresó su creciente preocupación por las decisiones que se hacen sin la consulta adecuada y advirtió sobre la falta de comunicación interna entre los miembros y otros órganos de gobierno de la FIA.
Cabe destacar que Reid fue uno de los dos miembros excluidos de la última reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA, una decisión polémica que, según informes, se tomó porque se negaron a firmar un acuerdo de confidencialidad exigido por Ben Sulayem.
¿Qué sigue para la FIA?
Con estos eventos sacudiendo las bases de la FIA, muchos se preguntan hacia dónde se dirigirá la organización. La renuncia de Reid podría ser solo la punta del iceberg en una lucha más amplia por el control y la transparencia en el mundo del automovilismo.