País

¡Escándalo en Johnny Rockets! Multa Confirmada por Manipulación de Propinas a Trabajadores

2025-09-09

Autor: Mateo

Johnny Rockets enfrenta el peso de la justicia

Inversiones Fesa, la empresa detrás de Johnny Rockets en Chile, ha recibido un duro golpe legal. La Corte de Apelaciones de Santiago respaldó una multa impuesta por la Dirección del Trabajo, que acusa a la cadena de hamburguesas de infringir las normativas relacionadas con la distribución de propinas entre sus trabajadores.

¿Qué ocurrió realmente?

La controversia surgió en una de las sucursales de Johnny Rockets en Pajaritos, comuna de Maipú. Según las investigaciones, la empresa había elaborado un conjunto de 'normas' que permitían realizar descuentos a las propinas de sus empleados, bajo la excusa de sanciones por el desempeño laboral. Este hecho ha generado indignación entre los trabajadores, quienes ven sus derechos como vulnerados.

La defensa de Inversiones Fesa en la cuerda floja

En su intento por revertir la multa, Inversiones Fesa argumentó en el tribunal que no existía una infracción tangible y que su defensa se basaba en cuestiones formales. Sin embargo, la Corte desestimó estos alegatos de manera contundente, dejando claro que no había base legal para los descuentos impuestos a las propinas.

Las cifras no mienten

La multa asciende a 60 UTM, lo que equivale a más de 4 millones de pesos chilenos. A pesar de los esfuerzos por apelar ante el Segundo Juzgado de Letras de Santiago, la compañía no logró el objetivo de eliminar o reducir la sanción.

Un llamado a la acción: ¿Qué significa esto para los trabajadores?

Este caso resalta la importancia de proteger los derechos laborales y asegura que las propinas, a las que muchos empleados dependen para complementar sus ingresos, son de su exclusiva propiedad. La decisión judicial establece un precedente para que más empleados se animen a alzar la voz y defender sus derechos.

Conclusión: El futuro de Johnny Rockets en la cuerda floja

Con este fallo, Johnny Rockets enfrenta un momento crítico de reputación y ética laboral. La pregunta que queda en el aire es: ¿La cadena de hamburguesas aprenderá de esta lección y comenzará a tratar a sus empleados con el respeto que merecen?